Ante el creciente impacto del turismo en las ciudades y las restricciones regulatorias, Airbnb tiene la oportunidad de reinventarse y liderar un modelo más sostenible. GreenStay es una funcionalidad que fomenta la dispersión turística sugiriendo destinos alternativos menos masificados y premiando a los viajeros que recomiendan nuevas ubicaciones.
Con este enfoque, Airbnb no solo mejora su reputación, sino que también contribuye a un turismo más equilibrado y responsable.
Realizado por Begoña Rodríguez
Titulación Bootcamp en Diseño UX/UI
Metodologías Design Sprint
Herramientas Figma | WordPress
Probablemente sí, al menos tal como lo conocemos hoy. En un contexto de creciente presión regulatoria y preocupación por el impacto del turismo en las ciudades, Airbnb enfrenta un reto clave: adaptarse a un modelo más sostenible que beneficie tanto a los viajeros como a las comunidades anfitrionas.
Las restricciones impuestas en ciudades como París, Barcelona y Nueva York han limitado su presencia y afectado su reputación. Aunque la plataforma ha implementado algunas iniciativas en pro del turismo responsable, estas han sido insuficientes para generar un impacto real. Sin embargo, en cada desafío hay una oportunidad. ¿Puede Airbnb liderar la transición hacia un turismo más sostenible y equilibrado?
✍️ Más sobre el proyecto en Medium: https://bit.ly/474gHRV
GreenStay es una nueva funcionalidad integrada en la plataforma de Airbnb que busca reducir la masificación turística y fomentar la exploración de destinos menos concurridos.
Cuando un usuario intenta reservar en una zona de alta demanda, la aplicación le sugiere alternativas cercanas, recomendadas por otros viajeros que han explorado áreas menos saturadas. Además, para incentivar la participación, los usuarios pueden compartir sus propias recomendaciones y recibir descuentos en futuras reservas, incorporando así una capa social a la plataforma.
Tras analizar los resultados del Design Sprint, confirmamos que la propuesta es viable y tiene el potencial de convertirse en una realidad dentro del ecosistema de Airbnb. Con GreenStay, la plataforma no solo puede mitigar los efectos del turismo descontrolado, sino también posicionarse como un referente en el turismo sostenible.