Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software

Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software

El Computer Entrepreneurship Bachelor (CEB) es un programa innovador de alto rendimiento de 3 años de duración que combina la ingeniería informática, el análisis de datos, la ciberseguridad, las ciencias humanas y el emprendimiento para que puedas planificar, diseñar y optimizar proyectos tecnológicos. Por eso, este Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software fomenta el desarrollo profesional en tecnología desde la base de la programación hasta áreas especializadas.
En colaboración con
¿Más info?
ilustración 3d portátil
ilustracion 3d ubicacion
Próxima convocatoria
Septiembre 2023
Últimas plazas
Consulta nuestro proceso de admisión
Ingeniería de Software de verdad
Más de 2.000 horas de programación combinadas con proyectos de empresas reales y Human Science.
Modalidad
Presencial y/o Remoto

Duración
3 Años

Horarios
Lunes a Viernes | 9:30 - 13:30
Doble titulación universitaria
Título de IMMUNE Technology Institute + Título de la Universidad Villanueva
"La tecnología cambia vidas. Necesitamos talento que aporte a la sociedad, colaboración, aprendizaje continuo, y confianza. Quien realiza una carrera en el sector tecnológico tiene la posibilidad y la suerte de poder elegir".
Ángela Álvarez Álvarez-Bartolomé | People Director at HP Solutions Creation and Development Services

Plan de estudios y asignaturas Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software

El Computer Entrepreneurship Bachelor está diseñado para que puedas trabajar en áreas de tecnología de empresas, startups, o para que puedas emprender tu propio proyecto tecnológico. Hemos diseñado un plan académico de 3 años que combina asignaturas de Ingeniería de Software con Humanidades. Podrás diseñar, desarrollar y mantener sistemas y aplicaciones software utilizando diferentes métodos y lenguajes de programación. A lo largo de este programa formativo de alto rendimiento desarrollarás tu propio portafolio de proyectos, acumularás más de 2.000 horas de código y realizarás prácticas profesionales remuneradas con una duración mínima de 300 horas.
1º Curso
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE I
  1. Linux.
  2. Creación de programas básicos.
  3. Variables.
  4. Estructuras de control.
  5. Condiciones.
  6. Funciones.
  7. Entrada/Salida.
  8. Estructuras de datos.
  9. Excepciones.
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE II
  1. Estructuras de memoria básicas.
  2. Archivos.
  3. CPU.
  4. Memoria RAM.
  5. Almacenamiento permanente.
  6. Depuración básica de programas.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
  1. E/S (Entrada/Salida).
  2. Sistema de memoria.
  3. Procesadores ILP.
  4. Multiprocesadores.
  5. Circuitos combinacionales.
ESTRUCTURAS DE DATOS
  1. Listas.
  2. Árboles.
  3. Grafos.
  4. Tablas hash.
ALGORITMOS
  1. Ordenar listas.
  2. Buscar elementos en listas.
  3. Buscar elementos en árboles de búsqueda binaria.
  4. Buscar elementos en tablas hash.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
  1. Clases, objetos, variables y métodos.
  2. Encapsulamiento, abstracción de datos, polimorfismo y herencia.
  3. Excepciones.
BASES DE DATOS BÁSICAS
  1. Modelado de datos.
  2. Modelo entidad-relación.
  3. Bases de datos relacionales.
  4. Gestión de bases de datos utilizando herramientas de motor.
  5. Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL).
  6. Acceso a bases de datos desde programas.
TÉCNICAS DE VISUALIZACIÓN
  1. Comunicación cuantitativa.
  2. Diseño de gráficos, componentes y soluciones.
  3. Diseño visual de código.
  4. Análisis visual.
2º Curso
REDES
  1. Tipos de redes.
  2. Equipos de red.
  3. Pila de protocolos de Internet.
  4. Programas que utilizan redes.
  5. Aplicaciones Cliente-Servidor.
PROGRAMACIÓN WEB EN EL LADO DEL CLIENTE
  1. HTML.
  2. CSS.
  3. JavaScript.
  4. Fundamentos de seguridad en el lado del cliente.
PROGRAMACIÓN WEB EN EL LADO DEL SERVIDOR
  1. Scripting en el lado del servidor.
  2. Acceso a bases de datos.
  3. Fundamentos de seguridad en el lado del servidor web.
  4. Modelo-Vista-Controlador (MVC).
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN MÓVIL
  1. Fundamentos de Android.
  2. Android Studio.
  3. Aplicaciones, Actividades y Fragmentos.
  4. Manifiesto de Android.
  5. Archivos de construcción de Gradle.
  6. Widgets gráficos.
  7. Interacciones y eventos.
  8. Diseño.
  9. Estilo.
PROGRAMACIÓN MÓVIL AVANZADA
  1. Audio.
  2. Imagen.
  3. Video.
  4. Acceso a bases de datos locales.
  5. Conexión con servidores.
INGENIERÍA DE SOFTWARE
  1. Fundamentos de Ingeniería de Software.
  2. Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (modelos y fases).
  3. Gestión de Proyectos.
  4. Especificación de Requisitos.
  5. Herramientas y estrategias de Análisis/Diseño.
  6. Implementación.
  7. Pruebas, validación y verificación.
  8. Mantenimiento.
METODOLOGÍAS ÁGILES
  1. Metodología Lean Startup.
  2. Metodología de Desarrollo de Software Ágil.
  3. Kanban.
  4. Scrum.
BASES DE DATOS AVANZADAS
  1. Bases de datos NoSQL.
  2. Soluciones distribuidas.
  3. Visualización interactiva de datos.
BIG DATA
  1. Fundamentos de Big Data.
  2. Apache Hadoop.
  3. Extracción, transformación, carga.
  4. MapReduce.
  5. Batch vs Streaming.
  6. Apache Spark.
  7. Ecosistema de Big Data.
CLOUD COMPUTING
  1. Introducción: qué es la nube, ventajas y desventajas.
  2. Cómo está organizada la nube: desde la infraestructura hasta el software.
  3. Seguridad en la nube.
  4. Trabajar en la nube.
3º Curso
CIBERSEGURIDAD
  1. La ciencia de la ciberseguridad.
  2. Criptografía básica.
  3. Entornos de prueba.
  4. Ataques cibernéticos.
  5. Pruebas de penetración y Red Teaming.
  6. Respuesta a incidentes.
  7. Ingeniería de seguridad del sistema.
BLOCKCHAIN
  1. Fundamentos de Blockchain.
  2. Transacciones, bloques, encabezados de bloque y la cadena.
  3. Operación.
ROBÓTICA
  1. Modelado de sistemas dinámicos.
  2. Control de retroalimentación.
  3. Sensores.
  4. Actuadores.
  5. ROS (Sistema Operativo de Robots).
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  1. Resolución lógica de problemas.
  2. Estrategias de búsqueda.
  3. Redes neuronales.
DATA SCIENCE
  1. Pandas.
  2. Visualización de datos.
  3. Aprendizaje automático (Machine Learning).
EMPRENDIMIENTO
Human Sciences
Human Sciences tiene como objetivo complementar tu formación técnica con el desarrollo de habilidades blandas o soft skills. En estos espacios se fomentan aquellos aspectos indivisibles de cualquier perfil profesional actual. En cada cuatrimestre tendrás materias como:
  1. Oratoria y discurso
  2. Competencia y mercado
  3. Ciencia ficción
  4. Energía
  5. Ética
  6. Mundo Startup
  7. El cerebro
  8. Improvisación
  9. Arte
  10. Pensamiento de diseño
  11. Pensamiento exponencial
  12. Propiedad intelectual
  13. Diseño
  14. Toma de decisiones
  15. Dibujo
  16. Perspectiva tecnológica
  17. Gestión del dinero
  18. Geopolítica
  19. El futuro de la regulación tech
  20. Sostenibilidad
  21. Linguística
  22. La vida
  23. Cómo vender una idea
  24. La materia
  25. Video
  26. El universo
  27. Historia
  28. Sociedad
  29. Creatividad
  30. ¿Cómo funciona el mundo?
  31. Pensamiento científico
  32. Asia y África
  33. Enfoque al cliente

Objetivos del Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software

Los conocimientos fundamentales de ingeniería de software: principios, metodologías y ciclos de vida.
Definir y diseñar herramientas innovadoras basadas en software.
Solución eficiente de problemas informáticos. Analizar la viabilidad, complejidad computacional y aplicar soluciones algorítmicas.
Sistemas de información. Almacenamiento, procesamiento y acceso.
Pensamiento crítico y resolución de problemas. Desarrollo de habilidades como la iniciativa, autonomía, creatividad y comunicación.
Gestión de proyectos bajo metodologías ágiles como SCRUM.

Competencias profesionales del Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software

Una vez adquiridas las habilidades y competencias demandadas, podrás escoger en qué área quieres trabajar o si prefieres lanzar tu propia start-up.

Analista Forense
Arquitecto en Big Data
Desarrollador/aquitecto de software
Desarrollador de aplicaciones
Desarrollador de herramientas de ciberseguridad
Desarrollador de videojuegos y VR
Director de tecnología
Experto en hacking ético
Experto en visualización de datos
Ingeniero de datos
Programador de simulaciones físicas
Programador de inteligencia artificial
Ingeniero de sistemas gráficos y motores de juego

Los mejores mentores
Carmen Navacerrada
Directora del CEB
Luis Miguel Serrano
Profesor de 1º año
Javier Castellar
Profesor de Data Science
Hernán Amiune
Profesor de Artificial Intelligence y Blockchain
Victor Deutsch
Profesor de Ciberseguridad
Miguel Ángel Talha
DM & Negotiation, Critical Thinking, Public Speaking
Mercedes Carvajal
Employability
Julia Suderow
Intellectual Property, Ethics / Competition
Diego Serrano
Cloud Computing
Santiago Ambit
Startup Generation
*Siempre estamos en la búsqueda de los mejores profesionales disponibles del sector, es por eso que puede haber variaciones de una convocatoria a otra.

Proyectos de alumnos

Con la ayuda de los mentores aplicarás tus conocimientos desarrollando proyectos innovadores. El nivel es muy alto, pero te preparamos para ello ¡Echa un vistazo a estos proyectos!
más información
  • AI Chess
    Desarrollado por alumnos de 1º
  • Reloj Deportivo
  • 4 en raya
  • Cálculo de trayecto óptimo entre estaciones
Tu semana en el CEB
LUNES A JUEVES - COMPUTER SCIENCE
09:30 - 11:00 Comenzamos la clase, vemos nuevos contenidos, explicamos y planteamos actividades y retos.
ilustración proceso de admisión
DESCANSO
11:00 - 11:30 Break para reponer fuerzas y relajarse jugando al ping pong, futbolín...
ilustración proceso de admisión
VUELTA A CLASE
11:30 - 13:30 Trabajamos en lo aprendido, hacemos prácticas, resolvemos ejercicios.
ilustración proceso de admisión
VIERNES - HUMAN SCIENCE
09:30 - 11:00 Comenzamos la clase, vemos nuevos contenidos, explicamos y planteamos actividades y retos.
ilustración proceso de admisión
DESCANSO
11:00 - 11:30 Break para reponer fuerzas y relajarse jugando al ping pong, futbolín...
ilustración proceso de admisión
VUELTA A CLASE
11:30 - 13:00 Trabajamos en lo aprendido, hacemos prácticas, resolvemos ejercicios.
ilustración proceso de admisión
FIN DE LA SEMANA
13:00 Hora de descansar y recargar pilas.
ilustración proceso de admisión
Lo nuestro son los datos y la empleabilidad
arco 3d
+
40
ofertas de empleo mensuales
+
4,7
ofertas de empleo por alumno
94,5
%
de empleabilidad
84
%
mejoran su situación laboral
figura 3d colorida
Que te lo cuenten ellos
IMMUNE me ha permitido abrir fronteras que nunca hubiera imaginado. Diseñar proyectos que aspiran a trazar el futuro. Entender y razonar sobre el mundo que buscamos.

Alfonso José Fuentes - Alumno del Computer Entrepreneurship Bachelor
Me está encantando la verdad, es muy didáctico, te engancha la forma de aprender, es increíble.

Marco Antonio Aloisi - Alumno del Computer Entrepreneurship Bachelor

Esta es tu carrera si

  • Tienes interés profundo por las nuevas tecnologías.
  • Y quieres aprender de forma práctica, con proyectos reales de empresa.
  • Quieres cambiar de carrera y orientar tu futuro hacia la tecnología.
  • Buscas una formación técnica combinada con otras disciplinas.
Proceso de admisión
Nuestros alumnos se caracterizan por su pasión por la tecnología. El proceso de admisión se centra en quién eres, cómo piensas, qué has logrado y compartir tus metas.

El objetivo es conocerte mejor, identificar aquello que te hace único y asegurarnos que el modelo educativo de IMMUNE encaja con tu perfil.
1.
Solicitud de admisión
2.
Entrevista personal
3.
Tribunal
4.
Matrícula
Proceso de admisión
En el proceso de admisión evaluamos el perfil de cada candidato, sus competencias y el potencial desarrollo profesional. El proceso de admisión consta de los pasos detallados a continuación.

Por favor, utiliza el mismo correo electrónico a lo largo de todo el proceso.
1. Enviar la solicitud de admisión
2. Entrevista con el equipo de talento y académico
3. OK del profesor y tribunal académico
¡Ya estás dentro!
Solicita más información sobre el programa de Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
Información
Premios y reconocimientos
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
logo premios excelencia educativa
Partners educativos
logo asottech
Logo GIMI institute
Innovation Catalyst
logo universidad villanueva
Aliados internacionales
logo sica
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenuchevron-downarrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram