¿alguna duda?
Blockchain in legal

Blockchain in legal

La tecnología se ha apoderado de todo y todos. Blockchain está abriendo nuevas oportunidades para los profesionales del derecho. Desde los smart contracts y transacciones hasta agilizar procesos, el blockchain tiene muchísimas implicaciones legales. Adéntrate en el universo de blockchain, conoce cómo funciona, qué beneficios tiene y su aplicación en el ámbito jurídico.
II Edición en colaboración con
¿Más info?
Próxima convocatoria
19 de Mayo 2022
Becas y descuentos disponibles.
Plazas limitadas
Modalidad
Presencial y/o Remoto

Duración
4 semanas | 40 horas

Horarios
Viernes y sábado (5h cada día) 17:00-22:00 y 10:00-15:00
II Edición
Uno de nuestros pilares es estar a la vanguardia tecnológica, por ello hemos reforzado esta segunda edición con tecnologías emergentes.
En colaboración con
Contamos con partners: Alastria y Diferencia Legal

Empresas colaboradoras

¿Por qué Blockchain?

En una actualidad en la que los avances tecnológicos forman parte del día a día, el blockchain facilita soluciones, aplicaciones y desarrollo de modelos de negocio totalmente nuevos.

El conocimiento de esta tecnología es esencial tanto en ámbitos de carácter público y privados, como en start-ups.

El Blockchain es probablemente la tecnología con mayor capacidad disruptiva que se conoce en las últimas décadas. La irrupción de este tipo de tecnología se compara actualmente con la adopción del internet. La mayoría de los sectores se verán afectados por la tecnología Blockchain, de hecho, ya está ocurriendo en los sectores de distribución y financieros.

Sin duda alguna, el área legal será una de las que logrará mayor beneficio. Conlleva una importante reducción de costes, tanto económicos como humanos, en esfuerzo y tiempo.

Por qué elegir este programa

Quality Partnerships
Involucramos a las mejores empresas del sector en la creación de los programas para ofrecer una formación actualizada y en contacto con la realidad empresarial.
Un enfoque resolutivo
Una dinámica de aprendizaje centrada en la práctica es un eje fundamental, trabajando sobre escenarios reales desde el día uno.
Equipo académico de primer nivel
Partícipes de las iniciativas emergentes del sector y de la industria blockchain.
Unión de humanidades y tecnología
Impulsamos un pensamiento más allá de lo científico para comprender las aplicaciones de los avances tecnológicos.

Plan de estudios y asignaturas Blockchain in legal

De la mano de expertos referentes en Legal tech, serás capaz de liderar con éxito procesos de digitalización de tu empresa haciendo más eficientes tus negocios y proyectos con Blockchain.

Te facilitamos las herramientas para desarrollar códigos básicos de Smart Contracts.
1. Introducción y conceptos de Blockchain
1. Introducción.
2. Conceptos de Criptografía.
3. Historia e introducción al Blockchain.
4. Tipos de redes, casos de uso, ecosistema blockchain, etc.
5. SmartContracts, con implementaciones prácticas de NFT's, notarización y criptotoken.
2. Blockchain y el sector Legal
1. Visión del emprendedor.
2. Casos de uso en el sector Legal.
3. Regulación y marco jurídico Blockchain.
4. Normativa, recomendaciones, consultas vinculantes, sentencias y autos.
5. Reglamento Europeo sobre criptoactivos.
6. Ley MICA.
7. Problemas actuales de Blockchain: cyberseguridad, problemas legales, etc.
8. Crytpo scams.
9. Punto de vista del auditor (auditando empresas con base blockchain)
3. Avanzando en Blockchain
1. Tokenización y Defi.
2. Identidad digital.
3. Ley de protección de datos y Blockchain.
4. ¿Cómo profundizar y especializarme en blockchain?
5. ¿Tiene hueco la ética en Blockchain?
6. Inteligencia Artificial y otras tecnologías complementarias.

Que te lo cuenten ellos

"El blockchain va a cambiar toda la realidad actual legal y jurídica"

Miguel Ángel Domínguez, Presidente de ALASTRIA
"Decidí realizar una formación en blockchain debido al auge y la importancia que está cobrando esta tecnología"

Patricia Castillo Cebrián, Socia Directora en Wicaamlegal Abogados
Lo nuestro son los datos y la empleabilidad
+
40
ofertas de empleo mensuales
+
4,7
ofertas de empleo por alumno
94,5
%
de empleabilidad
84
%
mejoran su situación laboral
Los mejores mentores
Cristina Martínez Laburta
Head of Legal
Juan Andrés Avilés
Director del área de Blockchain & Industry Architects Manager
Alan Draguilow
CEO & Cofounder - ChangeTheBlock
Sara Molina
Consultora de transformación digital
Enrique Moreno Serrano
Derecho Mercantil - URJC
Diego Alonso Asensio
Project Manager de Estrategia de negocio
Antonio Sotomayor
Blockchain Director - Be Disruptive
*Siempre estamos en la búsqueda de los mejores profesionales disponibles del sector, es por eso que puede haber variaciones de una convocatoria a otra.
Proceso de admisión
En el proceso de admisión evaluamos el perfil de cada candidato, sus competencias y el potencial desarrollo profesional. El proceso de admisión consta de los pasos detallados a continuación.
1. Enviar la solicitud de admisión
2. Llamada con el equipo de talento para resolver todas las dudas
3. Entrevista con la comisión académica para la valoración de necesidades
¡Ya estás dentro!
Proceso de admisión
En el proceso de admisión evaluamos el perfil de cada candidato, sus competencias y el potencial desarrollo profesional. El proceso de admisión consta de los pasos detallados a continuación.

Por favor, utiliza el mismo correo electrónico a lo largo de todo el proceso.
1. Enviar la solicitud de admisión
2. Entrevista con el equipo de talento y académico
3. OK del profesor y tribunal académico
¡Ya estás dentro!
Solicita más información sobre el programa de Blockchain in legal
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
Premios, reconocimientos y colaboradores
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenuchevron-down