¿alguna duda?

¿Para qué sirve la ingeniería informática?

11 | 08 | 21

Sin duda, ingeniería e informática son dos ámbitos laborales con una gran perspectiva de futuro. Y si estos dos conceptos se fusionan, el resultado es inmejorable. La ingeniería informática es una de las carreras universitarias más demandadas por las empresas, de acuerdo con el Informe Infoempleo de Adecco.

La digitalización es una realidad. La informática se ha convertido en una disciplina presente en todo tipo de contextos laborales. Y más en estos últimos tiempos, donde el salto a Internet ha sido más que visible.

De ahí que empresas de toda índole busquen perfiles laborales especializados en informática, como es el caso de un ingeniero informático o ingeniero de ordenadores. En este artículo te explicamos cómo ser un experto en informática y hacer así una apuesta segura por tu futuro laboral.

¿Qué es la ingeniería informática?

Una de las múltiples ramas de la ingeniería es la ingeniería informática. Este grado universitario especializa al futuro ingeniero en ciencias de la computación, TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) o desarrollo software, entre otros.

De hecho, un graduado en ingeniería informática es el profesional capaz de analizar, idear, organizar, planificar y ejecutar proyectos relacionados con la informática; desde distintas áreas de trabajo.

Dentro de la ingeniería informática destaca la ingeniería de software, especializada en el diseño y la creación de software para diferentes industrias. 

¿Qué hace un ingeniero informático?

Si ya te ha quedado claro para qué sirve la ingeniería informática, a continuación, ahondaremos en las salidas profesionales de un ingeniero informático.

Un ingeniero informático especializado en ingeniería de software puede trabajar en gestión de proyectos, programación, seguridad informática, arquitectura de la información, consultoría, diseño de aplicaciones y un largo etcétera. Sus múltiples lugares de trabajo le proporcionan una gran garantía a nivel laboral.

Por ello, hemos realizado un top 5 de las salidas profesionales en ingeniería informática más demandadas por las empresas, en la actualidad. Descúbrelas:

5 salidas laborales para un experto en ingeniería informática 

Aunque un ingeniero o ingeniera informática es necesario para cualquier tipo de empresa, sea del sector que sea; estas 5 salidas laborales se encuentran muy solicitadas:

1. Programación web

En primer lugar, programar consiste en idear y dar una serie de órdenes a una computadora, mediante el uso de un lenguaje específico. Este lenguaje de programación es el medio de comunicación entre la máquina y la persona; en concreto, el programador.

De esta forma, un ingeniero informático puede trabajar como programador web; creando todo tipo de páginas web mediante el dominio de diferentes lenguajes como HTML o JavaScript, entre otros.

Por lo tanto, un ingeniero informático que decida especializarse en programación web va a disponer de muchísimas ofertas de trabajo. Si todo se encuentra digitalizado, toda empresa requerirá de una página web.

2. Desarrollo de apps y videojuegos

Por otro lado, los ingenieros informáticos pueden trabajar como desarrolladores de aplicaciones móviles o de videojuegos. Se trata de una especialidad parecida al desarrollo web, pero que presenta matices; ya que, para empezar, el dispositivo electrónico no será el mismo. 

Asimismo, si te sigues preguntando para qué sirve la ingeniería informática, la industria del videojuego es una clara respuesta. Estos profesionales no solo se ocuparán de la programación del mismo, sino también de la parte gráfica como el diseño.

3. Ciberseguridad

La ciberseguridad o seguridad informática es un ámbito laboral muy solicitado entre los ingenieros informáticos. Y es que todo tipo de empresas, tanto privadas como de carácter público, se encuentran expuestas ante los ciberataques. De ahí que esta figura profesional sea tan demandada en la actualidad.

Los expertos en ciberseguridad son profesionales de la informática especializados en preservar todos los datos e información, generados por una compañía, ante posibles amenazas externas como son los virus informáticos. Si estás interesado en este campo, has de saber que en IMMUNE disponemos de un master en Ciberseguridad en Madrid en modalidad presencial, y un master online en ciberseguridad.

4. IA

La IA o Inteligencia Artificial se encuentra presente en nuestro día a día. Se trata de una especialidad en informática e investigación que, utilizando mecanismos lógico-matemáticos, programa órdenes a las distintas máquinas. El objetivo de este proceso es que las máquinas consigan satisfacer las distintas necesidades de las personas.

De este modo, si hablamos de IA podremos estar refiriéndonos a un asistente de voz, a un GPS en el coche o a la típica rumba, que limpia el suelo de casa.

5. Dirección tecnológica

Finalmente, los ingenieros informáticos también pueden ejercer puestos de responsabilidad. Y es que son profesionales totalmente cualificados para encargarse de dirigir y gestionar proyectos, vinculados con el mundo de la informática.

Sin ir más lejos, un ingeniero informático puede convertirse en CTO (Chief Technology Officer), el responsable de la estrategia tecnológica de una empresa. Se ocupa del correcto funcionamiento de los sistemas de información, desde la puesta en marcha.

Y tú, ¿estás pensando en convertirte en ingeniero informático? En IMMUNE tenemos el siguiente grado en ingeniería de software, con el que te formarás con nuestros profesores, expertos del mundo profesional.

Compartir: 
Compartir: 
Programa relacionado

Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software

ver programa
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

23 de mayo de 2023
5 razones por las que son importantes las certificaciones en ciberseguridad

Las certificaciones en ciberseguridad son credenciales otorgadas por organizaciones reconocidas en el campo de la seguridad informática para demostrar el conocimiento y las habilidades en diferentes aspectos de la ciberseguridad. Estas certificaciones en ciberseguridad son un estándar reconocido internacionalmente, y sirven como una forma de validar las capacidades y la experiencia de un profesional en […]

leer más
23 de mayo de 2023
Principales ventajas de utilizar CSS3

El lenguaje CSS3 ha revolucionado la forma en que los diseñadores y desarrolladores web pueden crear interfaces de usuario. Con la introducción de nuevas funcionalidades, como los selectores avanzados, los efectos de transición y las propiedades de diseño, este ha permitido crear sitios web modernos y altamente interactivos. Este lenguaje de hojas de estilo en […]

leer más
Premios, reconocimientos y colaboradores
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
Innovation Catalyst
logo premios excelencia educativa
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu