¿alguna duda?

Kotlin, el lenguaje de programación más utilizado para aplicaciones Android

21 | 07 | 22

Existen muchos lenguajes de programación para móvil. Y es que, para desarrollar las apps o aplicaciones móviles, es necesario contar con un lenguaje adecuado que sirva para el sistema operativo del teléfono o celular.

Los más famosos son Android e iOS, aunque también hay otros como Symbian, Windows Phone o Blackberry OS.

En este artículo, vamos a hablar sobre Kotlin, el lenguaje de programación más utilizado para aplicaciones Android. De hecho, más del 80% de las 1.000 apps más populares en Android han sido creadas con Kotlin.

¿Qué es Kotlin?

Kotlin es el lenguaje de programación más utilizado para aplicaciones Android, pese a que también se puede emplear en iOS. De código abierto, es gratuito, estático (se puede desarrollar sobre JavaScript y JVM) y general. 

Este lenguaje tiene tan solo 6 años de vida. En efecto, surgió en 2016 de la mano de la empresa JetBrains. Seguridad, claridad, soporte de herramientas o interoperabilidad son algunas de las características que conforman el lenguaje. 

¿Para qué sirve programar en Kotlin?

¿Para qué usar Kotlin? En primer lugar, Kotlin se ejecuta con Java Machine Virtual y es interoperable con JavaScript. Para programar es mucho más sencillo, ya que evita repetir código y ahorra tiempo y, por ende, recursos.

Además del desarrollo de aplicaciones para Android, este lenguaje permite ir más allá. De este modo, son muchos backend que emplean este tipo de lenguaje, debido a la legibilidad de su código y poder estar actualizado con JVM. 

Por consiguiente, encontramos diferentes frameworks que facilitan el trabajo del programador como Ktor, Spring o Javalin, entre otros.

Ventajas de Kotlin, lenguaje de programación

¿Por qué utilizar Kotlin como lenguaje de programación móvil? Google lo tiene claro. Desde 2019, sus desarrollos para móvil son llevados a cabo con este lenguaje y, una vez terminados, los implementan con Java.

Veamos algunas de las más importantes ventajas de Kotlin:

Interoperabilidad

Kotlin está diseñado para ser interoperable con Java. En otras palabras: si el desarrollador web se encuentra con una base de código existente en Java, este podrá interactuar sin ningún problema con Kotlin, y viceversa.

Aprendizaje

En un lenguaje intuitivo, fácil de aprender. Es una sintaxis sencilla, por lo que para empezar en programación es altamente recomendable. 

Funcional

En Kotlin hay muchas funciones avanzadas como, por ejemplo, las plantillas de cadenas. Asimismo, este lenguaje de programación permite trabajar con lambdas, lo que minimiza la carga de trabajo.

Corrutinas

Las corrutinas es una de las grandes ventajas de Kotlin. Posibilitan la optimización de una programación asíncrona. De este modo, se evitan los callbacks o el acceso a las bases de datos en red. 

Multiplataforma

Como ya se mencionaba antes, a pesar de que Kotlin es el lenguaje de programación más utilizado para aplicaciones Android, también puede emplearse con otros sistemas operativos como iOS. 

Además, Kotlin puede ser usado en cualquier tipo de desarrollo, en el servidor o en el lado del cliente y con JVM se puede compartir código a través de distintas plataformas.

Flexibilidad

También es un lenguaje flexible. Kotlin permite una libertad al desarrollador, una mejor experiencia a la hora de programar. Es un lenguaje orientado a objetos y permite construcciones funcionales. 

Menor tiempo de programación

Por su parte, Kotlin es el lenguaje de programación más utilizado para aplicaciones Android porque es conciso, evita repetir código. Se estima que se reduce hasta un 40% de líneas de código, si lo comparamos con Java.

Comunidad

Kotlin es open source o de código abierto. De este modo, hay una gran comunidad de este lenguaje de programación móvil. Hay mucha información compartida, por lo que es muy interesante para seguir aprendiendo, día a día.

Aprender Kotlin y otros lenguajes de programación es fácil en IMMUNE

¿Estás interesado en unirte al apasionante mundo de la programación? ¿Estás listo para desarrollar apps con Kotlin? ¡En IMMUNE tenemos diferentes formaciones con las que convertirte en un experto en programar!

Para empezar, este Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software es un programa completo e innovador con una duración de 3 años. Y si no quieres invertir tanto tiempo, ¡descuida! 

Nuestro Bootcamp de Desarrollo Web es perfecto para ti. Tanto online como presencial, podrás seguir nuestras clases. ¡Te esperamos!

Rellena el siguiente formulario y haznos llegar tus dudas:

Compartir: 
Compartir: 
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

30 de mayo de 2023
3 Recursos para diseñadores UX/ UI

¡Hola! Soy Raúl Marín, Director del área de Diseño UX/ UI aquí, en IMMUNE. Para ir cerrando el mes, recopilo unos cuantos recursos para diseñadores UX/ UI y te lanzo algunas sugerencias que he descubierto en estos días, a ver qué te parecen... Chat GPT y Midjourney han encontrado un hueco práctico en nuestras vida […]

leer más
29 de mayo de 2023
¿Qué es ingeniería social en ciberseguridad y cómo prevenirla?

Un ataque de ingeniería social es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información confidencial o acceso a sistemas mediante la manipulación psicológica de los usuarios. El objetivo es persuadir a la víctima para que revele información personal, financiera o de acceso a sistemas sin saber que está siendo engañada. Esto puede hacerse mediante […]

leer más
Premios, reconocimientos y colaboradores
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
Innovation Catalyst
logo premios excelencia educativa
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu