Alberto Salmerón: "JavaScript y Python son el futuro de los lenguajes de programación"
28 de junio de 2022
Alberto Salmerón es un senior developer especializado en front-end y uno de los docentes de nuestro Bootcamp en Desarrollo Web. En IMMUNE nuestro profesorado está formado por profesionales en activo y Salmerón es un buen ejemplo de ello.
Charlamos con él sobre los lenguajes de programación que más se están empleando en la actualidad, tanto para la parte front como para la parte back; así como las ventajas de estudiar esta formación con IMMUNE.
1. Antes de nada, ¿qué es el desarrollo web?
Para explicar a alguien que no conozca cómo va este mundo, en primer lugar, deberá saber que se divide, sobre todo, en 2 partes:
La parte frontal, que es donde las partes de la página se ve, lo que ven los clientes; y luego la parte de detrás –la parte back-, que es la parte de los servidores, la parte que no vemos, donde nosotros hacemos de seguridad.
2. ¿Cuál es el lenguaje de programación más utilizado en desarrollo web?
JavaScript es el más disruptivo de todos, el que más está dominando el mercado, el que más o menos está mandando por encima de todos.
- ¿Por qué?
- Porque con JavaScript podemos utilizar tanto para la parte frontal como para la parte de back. Podemos crear servidores, utilizar bases de datos, ver la parte frontal… cualquier cosa, podemos hacerla con JavaScript.
Y en la parte de back, el que está dominando ahora mismo es Python. Podemos analizar datos, podemos hacer Big Data, podemos hacer múltiples cosas con Python.
3. ¿En qué se diferencian JavaScript y Python?
Los lenguajes son diferentes. Al final, la idea es la misma; pero JavaScript es un poco más flexible a la hora de poder programar. Nos da mucha más facilidad de aprendizaje.
Si alguien se está preguntando cuál es el lenguaje que debería aprender, yo diría JavaScript y si no diría Python. Principalmente, JavaScript. Y si alguno tiene alguna duda, hay muchísima información por Google y aquí en IMMUNE, por ejemplo, estamos utilizando tanto JavaScript como Python en nuestros cursos.
4. Pero, ¿por qué emplear estos lenguajes de programación?
Entonces, ahora los especialistas que están trabajando en otros mercados –como, por ejemplo, podría ser la parte de back, la de blockchain o la de ciberseguridad- y quieren realizar algo con JavaScript, le atrae y es una de las maneras de que su trabajo sea más fácil.
Una de las partes que más se está ‘poniendo fuerte’ en JavaScript es su versatilidad. Porque podemos: utilizar Mongo para base de datos no relacionales, crear los servidores con Nodem, emplear Express, que es un material que utiliza Node para recibir esas peticiones como si fuera un servidor; también la evolución de JavaScript que es TypeScript o una de las partes más disruptivas del mercado, porque aporta mucha robustez a lo que es nuestro código y, además, hace que esté muy bien organizado.
En blockchain o la parte de base de datos, todo lo que hemos relacionado con JavaScript, es uno de los aspectos que más fuerte va a tirar. Y es que se dice que para 2025-2026 se necesitará el doble o casi el triple de profesionales que hay ahora mismo en el mercado.
Y es uno de los motivos por los que la programación necesita tanta gente: todo se está digitalizando (blockchain para la parte de criptomonedas, se necesitan muchos para la parte de biometría, etc.).
JavaScript va a crear mucho empleo, porque se necesitan muchos de estos programadores para bases de datos, la parte frontal, criptomonedas, ciberseguridad… es el futuro.
Y por la parte de Python, hacen mucha falta este tipo de perfil porque se necesita al final analizar muchos datos, crear muchas gráficas a partir de ellos –que con JavaScript también se puede-, los bancos también necesitan renovar sus programaciones y están mirando este tipo de lenguajes en general.
5. Otros lenguajes utilizados en programación.
A JavaScript o Python, se le suman PHP, una de las viejas glorias que sigue estando al pie de cañón; Java del que todo el mundo ha oído hablar alguna vez; C++, un lenguaje de los ‘antiguos puretas’ que es uno de los lenguajes más robustos y longevos de los que hay; también podemos hablar de Kotlin, que es muy joven; Swift para crear aplicaciones de iOs… Al final hay un montón de lenguajes que el mercado necesita día a día, sin parar.
Muchos de estos lenguajes van creando muchos perfiles diferentes para empresas. Todo va evolucionando y siempre animo a la gente a que se ponga a programar, al menos, con JavaScript, Python o Java. Porque se necesita mucha gente a día de hoy.
6. ¿Por qué estudiar desarrollo web?
Es interesante estudiar desarrollo web porque, como hemos comentado, se necesita mucho perfil nuevo para poder trabajar a través del desarrollo web.
- ¿Qué podríamos llegar a hacer incluso estudiando desarrollo web?
- Podríamos crear el nuevo Spotify, LinkedIn, trabajar en bancos online (que no trabajan con tarjetas físicas, sino digitales), con bases de datos… al final tiene mucha empleabilidad. Yo recomiendo el desarrollo web porque es el futuro.
7. ¿Y por qué un Bootcamp como el de IMMUNE?
Yo recomendaría hacer un bootcamp porque, a diferencia de otros programas, en un corto período de tiempo y con la metodología que estamos utilizando en IMMUNE, podemos realizar una página web completa, desde el inicio hasta el final. ¿A qué me refiero?
Desde los primeros pasos de la programación, a terminar alojando un servidor con una base de datos, con un frontal, con un back entero…
A diferencia de otros programas que tardas meses y meses, con el Bootcamp de Desarrollo Web de IMMUNE, te prepara perfectamente para el mundo laboral en poco tiempo. Además, este Bootcamp tiene unos valores que te fortalecen también como persona. Por eso, recomendaría realizar un bootcamp.
Y si quieres saber más sobre nuestras formaciones, no dudes en rellenar el siguiente formulario:
En un mundo laboral en constante evolución, las oportunidades de trabajar como freelance se han vuelto cada vez más atractivas y accesibles. La posibilidad de ser tu propio jefe, establecer tus propios horarios y trabajar en proyectos que realmente te apasionan hace que muchos profesionales decidan explorar el fascinante universo del freelance. Además, las dinámicas […]
El pasado 22 de noviembre de 2023, Sam Altman, CEO de OpenAI, fue despedido por la junta directiva de la empresa. La noticia causó un gran revuelo en el mundo de la tecnología, ya que OpenAI es una de las empresas de inteligencia artificial más importantes del mundo. La junta directiva de OpenAI no dio […]
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Cookies are used for ads personalisation. Política de privacidad
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.