Logo de IMMUNE

Supercomputadoras. ¿Qué son y cuáles son las más potentes?

22 de julio de 2021

Los ordenadores o computadoras son un elemento indispensable. En el trabajo, en casa o en tu propio teléfono; vivimos en una era digital y eso es innegable. De ahí, la importancia de este invento, a priori, reciente en el tiempo.

Sin embargo, el término “ordenador” ya apareció en el siglo XVII, aunque su cometido era otro distinto: designar a una persona capaz de realizar cálculos. Más tarde, ya en el siglo XX se aprecian máquinas como el Z1 de Zuse (primer ordenador programable), el famoso “Enigma” de Turing, utilizado durante la Segunda Guerra Mundial; o el primer ordenador portátil en los setenta.

Asimismo, en los años noventa se llevó a cabo todo un hito histórico: el IBM Deep Blue ganó una partida de ajedrez al por entonces campeón del mundo, Garry Kaspárov. 

Y en esa misma época también, en el año 1993, surgió la famosa lista Top500 de los superordenadores del mundo, donde investigadores internacionales fijándose en ciertos parámetros determinan la capacidad de la máquina.

Potencia, rendimiento o velocidad son algunas de las variables a tener en cuenta a la hora de nombrar a las supercomputadoras.

¿Qué es una supercomputadora? Definición

Un superordenador o supercomputadora es aquel tipo de ordenador que presenta capacidades de cálculo muy por encima de la media. De hecho, la velocidad de estas máquinas se mide en petaflops o mil billones de operaciones por segundo.

En otras palabras: estas computadoras están diseñadas para procesar en un segundo, miles de millones de datos. De ahí que, mediante la estadística, sirvan para predecir un tsunami o buscar planetas, entre otras acciones.

Usos de este tipo de ordenadores

  • Armamentística
  • Industria farmacéutica
  • Big Data
  • Bioinformática
  • Astrofísica
  • Educación
  • Sostenibilidad
  • Geofísica
  • Ingeniería
  • Seguridad pública e investigación de las Smart Cities

Top 10 supercomputadoras del mundo

Antes que nada, cabe destacar que pese a que el PC más potente del mundo tenga un origen japonés (el Fugaku); la mayoría de las supercomputadoras quedan repartidas entre China y Estados Unidos.

Por un lado, China alberga 226 supercomputadoras de las 500 más potentes y, por el otro lado, Estados Unidos gana en cuanto a petaflops. Dispone de 644, en vez de los 565 chinos.

A continuación, el top 10 de las supercomputadoras en 2021

  1. Supercomputer Fugaku
  2. Summit
  3. Supercomputador Sierra
  4. Sunway TaihuLight
  5. Perlmutter
  6. Selene
  7. Tianhe-2A
  8. Juwels Booster Module
  9. HPC5
  10. sFrontera

Fugaku: el ordenador más potente del mundo

Este es sin ninguna el ordenador más potente del mundo. Este diseño japonés, proveniente del Centro de Ciencia Computacional de Japón en Kobe, sigue encabezando esta lista desde el pasado 2020, momento en el que batió al americano Summit con sus 415 petaflops.

Aunque su velocidad es de 442 petaflops, esta máquina puede sobrepasar los 1.000 petaflops (o lo que es lo mismo: 1 exaflop). Esto ocurre cuando Fugaku realiza operaciones en coma flotante de previsión simple (algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático). En la actualidad, sus más de 7 millones de núcleos se están empleando en investigaciones relacionadas con la COVID-19.

Su procesador mide 7 nanómetros y utiliza una arquitectura ARM, la cual se caracteriza por crear microprocesadores de menor tamaño, pero también de menor consumo. De este modo, los costes son más reducidos, por lo que se optimiza mucho más.

Asimismo, de forma simultánea, emplea como sistema operativo Linux, así como McKernel para su núcleo ligero. A esta infraestructura se le denomina Interfaz para núcleos heterogéneos.

Fugaku es la supercomputadora más rápida del mundo; de hecho, los japoneses emplearon casi 7 años para su desarrollo.

Si estás interesado en participar en un proyecto de estas características, desde IMMUNE lo tenemos claro: prepárate y conviértete en un experto. Para ello, te recomendamos este Grado en Ingeniería de Software o, si lo prefieres, también tienes a tu alcance este Máster Data Science.

¿Estás buscando formación en tecnología? Rellena el formulario para más información

Compartir:
Compartir:
Programas relacionados

Últimos posts

Trabajar como freelance: ¿cómo conseguirlo?

En un mundo laboral en constante evolución, las oportunidades de trabajar como freelance se han vuelto cada vez más atractivas y accesibles. La posibilidad de ser tu propio jefe, establecer tus propios horarios y trabajar en proyectos que realmente te apasionan hace que muchos profesionales decidan explorar el fascinante universo del freelance. Además, las dinámicas […]

Read More
¿Es el despido de Sam Altman un aviso para los líderes de la inteligencia artificial?

El pasado 22 de noviembre de 2023, Sam Altman, CEO de OpenAI, fue despedido por la junta directiva de la empresa. La noticia causó un gran revuelo en el mundo de la tecnología, ya que OpenAI es una de las empresas de inteligencia artificial más importantes del mundo. La junta directiva de OpenAI no dio […]

Read More
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar
arrow_upward
Premios y reconocimientos
logo european excellence educationpremio educacion en tecnologia e innovacionlogo premios excelencia educativalogo member
Partners educativos
logo asottechLogo GIMI institutelogo latin america leadership programlogo universidad villanueva
Aliados internacionales
logo sica