Bachelor
Programas
Másters online
  • Programas avalados por Nebrija desde marzo 2025
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Maestrías oficiales

Programas con titulaciones oficiales en Panamá, Colombia, Ecuador y México y convenios con UMECIT, SEP y Fundación Universitaria Los Libertadores.

  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Especializaciones
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 3 meses
  • Son necesarios conocimientos previos
Másters avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Bootcamps

Programas intensivos

  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Entre 300 y 400h.
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Programas avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre / Noviembre 2025
  • Son necesarios conocimientos previos
Extraescolares

Programas extraescolares enfocados a acercar a los más jóvenes el mundo de la tecnología: programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos, ciberseguridad, etc...

Cursos
IMMUNE
Sobre IMMUNE
Actualidad
Desarrolla tu carrera en tecnología
Empresas
Estudiantes
¿Cómo matricularte en IMMUNE?
Vida en el campus
Estudiantes
Empleabilidad
Empleabilidad Plan de referidos
Te ayudamos a emprender
Menu

¿QUÉ Y QUIÉN ES UN FULL-STACK DEVELOPER?

¿Qué necesitas para convertirte en un auténtico full-stack developer?

Cada vez hay más ofertas de trabajo donde se incluye entre los requisitos ser un “full-stack developer”. Pero, realmente, ¿sabemos qué buscan las empresas al decir esto? Normalmente, cuando se demanda un perfil de este tipo, la empresa busca una persona técnica, que sea por lo general programador informático, y que conozca bien las facetas del front-end, back-end y los diferentes sistemas operativos y componentes que hay en estas fronteras.

Para poder dar respuesta con mayor exactitud a nuestra pregunta, primero hay que saber qué significa full stack. Este es un tipo de desarrollo que abarca tanto las facetas front-end como las back-end de una aplicación. Y, ¿qué es el front y back-end? Mientras que el front-end es lo que los usuarios ven y con lo que interactúan en una página web, el back-end es la parte que se oculta al usuario, como la logística de la misma, la base de datos, el servidor, etc.

Así, cuando en una oferta de trabajo se demanda un perfil “full-stack”, lo que se está pidiendo es un programador completo que tenga la capacidad de trabajar con tecnologías para ambos niveles del sistema, de forma que pueda encargarse de todos los componentes de una aplicación.

¿Qué necesitas para convertirse en un auténtico full-stack developer?

  • GitHub. Si te consideras un buen programador, seguro que sabes trabajar con Git y tienes, además un perfil en GitHub. Esta plataforma es, además, estupenda para trabajar en equipo y compartir conocimientos sobre código.
  • HTML/CSS. Obligatorio si quieres darle un estilo determinado a tu contenido. Además, con el cambio de tendencia en el uso de dispositivos que nos llevan hacia un Mobile First, tenemos que manejar sí o sí los dos lenguajes.
  • JavaScript. El lenguaje más popular de Internet no podía faltar en los requisitos para ser un full-stack developer. Con JavaScript podemos hacer un sinfín de cosas empezando desde cero. Un buen full-stack debe conocer muy en profundidad este lenguaje, incluyendo sus características y frameworks.
  • Lenguaje backend. Aunque hay varios lenguajes populares, con ser experto en un par de ello es suficiente. Uno de los más populares y demandados por las empresas es Python. Su sintaxis es muy sencilla y depurada. ¿Te mueres por probarlo? ¡En nuestra web podrás hacer un par de pruebas! Otro de los lenguajes más demandados es Node.js. Este es en sí un entorno de JavaScript por lo que si ya conoces este lenguaje, no necesitarás aprender uno nuevo.
  • Bases de datos y almacenamiento web. Si construyes aplicaciones web, debes aprender a almacenar los datos. Para poder hacerlo, debes adquirir conocimientos sobre el almacenamiento en memoria, las bases de datos relacionales, las de datos NoSQL… El objetivo de esto es que aprendas a escoger el tipo de almacenamiento en función de tus necesidades.
  • HTTP & REST. Mientras que el HTTP es el protocolo que permite comunicar los servidores con los clientes, el REST es una interfaz entre sistemas que usa HTTP para obtener datos.

Desde IMMUNE queremos ayudarte a ser uno de los mejores desarrolladores del momento. No esperes más, consulta nuestros cursos… y empieza a codificar el futuro.

Partners educativos
AWS Partner NetworkDBS Dublin Business ShoolUmecitUmecitLibertadoresAlfaisalAsottechPueLatin America Leadership Program
Premios y reconocimientos
AWS Skills to Jobs Tech AllianceLa Razón Premio a la Educación en Tecnología e InnovaciónMember Digital Skills and Jobs CoalitionDonde Estudiar Exellence Education 2023Premios Execencia EducativaEuropean Excellence EducationGIMInstitute Innovation CatalystPrograma de Capacitación Proveedores Sostenibles
Aliados internacionales
SICAMRECEmbajada de Colombia en EspañaCITECAEIUEESSenescytMexicana de BecasIPFE