Filosofía STEM aplicada a las nuevas competencias educativa

01 | 01 | 21

Se acerca uno de los momentos cruciales en la vida del estudiante: decidir sobre su futuro académico y profesional. Los habrá quienes decidan a qué dedicarse antes de enfrentarse a la Selectividad y los que lo dejan todo para el último minuto
(aunque aprueban).

Lo cierto es que de un tiempo a esta parte, en los ámbitos educativos más tempranos, ya se está empezando a inculcar al alumno una serie de aptitudes que harán que las decisiones de la Selectividad de un futuro sean distintas a las de ahora. Hablamos de la filosofía STEM aplicada a las nuevas competencias educativas, esto es, la presencia cada vez mayor de la ciencia (Science), tecnología (Technology), ingeniería (Engineering) y matemáticas (Mathematics) o lo que es lo mismo, las disciplinas científico-técnicas.

Si las actividades extraescolares más demandadas de las últimas décadas eran las deportivas, no es de extrañar que ahora los niños se decanten por la robótica o las técnicas de programación. Y al igual que pasa con los balones de fútbol o baloncesto, estos nuevos intereses van más allá de las aulas: se han convertido en los juguetes estrella de las Navidades, los cumpleaños y otras celebraciones.

Según el medio especializado Xataka, desde la temprana edad de 3 años lo interesante es introducir a los niños en el mundo de la programación a través de juegos, esto es, involucrarles en lo que llaman el pensamiento computacional y no tanto la programación. Es en primaria cuando los niños ya dominan tanto la lectura como la escritura y por lo tanto se les puede introducir poco a poco lenguaje de programación hasta que llegan a la etapa adolescente donde las inquietudes personales les pueden llevar a sentirse interesados por el código y la programación y a empezar a plantearse ambiciones profesionales de cara a bachillerato y formación universitaria o profesional.

La pregunta es, ¿está la Universidad y las instituciones educativas preparadas para estas nuevas materias? Ingeniería informática o formaciones profesionales enfocadas a programación web no lo son todo para desarrollarse como un programador, el estudiante ha de sentirse protagonista de su aprendizaje y para ello necesita estar rodeado de los mejores profesionales y las metodologías más innovadoras. En IMMUNE Coding Institute somos diferentes, buscamos la excelencia. Infórmate en www.immune.institute

Compartir: 
Compartir: 
Programa relacionado

Extraescolares Young Immuners

ver programa
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

21 de septiembre de 2023
Todo lo que necesitas saber sobre el sistema SCADA

La interconexión de dispositivos y sistemas mediante Internet de las Cosas (IoT) ha aumentado la exposición de los sistema SCADA a posibles ciberataques. La naturaleza crítica de las industrias y servicios que supervisan hace que sean objetivos atractivos para actores malintencionados. La infiltración en un sistema SCADA podría no solo interrumpir operaciones esenciales, sino también […]

leer más
18 de septiembre de 2023
Diseño y autoestima: El poder de creer en ti

¡Hola, Immuner! En estos días me he topado con cosas muy interesantes sobre el diseño y la autoestima, aquí te dejo mi pequeña selección. Vamos al tema... El arte de la organización en el diseño web: Bento Box Comencemos hablando de una de las tendencias que está ganando fuerza en el mundo del diseño web: […]

leer más
Premios y reconocimientos
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
logo premios excelencia educativa
Partners educativos
logo asottech
Logo GIMI institute
Innovation Catalyst
logo universidad villanueva
Aliados internacionales
logo sica
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram