En los últimos días ha estado circulando en las redes sociales mucho contenido relacionado con EPIK, una aplicación que utiliza inteligencia artificial para crear imágenes con nuestra cara en varias versiones de anuario de instituto americano de los 90. Aunque no es una tecnología muy disruptiva, dado que ya existían aplicaciones para manipular y crear este tipo de imágenes, la novedad es que la compañía la ha puesto a disposición del público por tan sólo 6,99 dólares. A un precio tan asequible, las descargas se han disparado por millones inundando las redes sociales, donde celebridades e influencers como Chanel, Laura Escanes o Lola Índigo han participado bajo el hashtag #YearBookChallenge.
fotos de celebridades generadas por la aplicación EPIK
El debate sobre la seguridad e inteligencia artificial se ha vuelto a abrir con EPIK
La popularidad de EPIK ha vuelto a abrir el debate sobre la seguridad de este tipo de aplicaciones que funcionan con IA y se apropian de nuestros datos e imágenes, sobre todo después del caso en Almendralejo, en el que un grupo de adolescentes fue víctima de deepfakes pornográficos hechos y difundidos por sus compañeros de colegio.
En el caso de EPIK, las condiciones de utilizar la aplicación conceden, con total libertad, la cesión de datos (geolocalización, información de uso del dispositivo móvil e imágenes) de los usuarios a terceros, durante 3 años o hasta que el perfil sea cerrado. Sin aceptar estos requerimientos, no es posible usar la herramienta.
¿Qué beneficios obtiene la empresa EPIK con esta viralidad?
Es muy probable que las ganancias de EPIK no provengan tanto de las cuotas de suscripción actuales, sino del valor de futuro que pretende crear.
Por un lado, hay una carrera tecnológica entre compañías para desarrollar aplicaciones de creación de contenido digital que sea cada vez más parecido a la realidad, hasta que sea prácticamente indistinguible. Es decir, generar “mundos virtuales” que produzcan experiencias en el usuario que despierten los mismos estímulos que en una situación real. Aunque la idea de tener un “metaverso” a corto plazo parece haber sido exagerada, la industria sigue trabajando en esa dirección. ¿Y qué es lo que necesita la industria para mejorar sus aplicaciones? Muchísimas imágenes espontáneas y diversas que les permita enriquecer sus “motores” de machine learning e ir ganando precisión paso a paso. Con este lanzamiento, EPIK ha conseguido millones de voluntarios “altruistas” para sus pruebas.
Por otro lado, los expertos legales advierten que las condiciones de servicio de EPIK, una empresa coreana, facilitan la compartición de los datos privados de los suscriptores con otros business partners. Esto abre la puerta a que estos datos sean comercializados para otros fines que no podemos imaginar. Algunos probablemente legales y dónde los registros puedan anonimizarse o agregarse. Pero también pueden ser utilizados para afilar los algoritmos de publicidad dirigida o el suministro de contenidos no solicitados.
Detrás de todo servicio barato o gratuito podemos encontrar siempre el trade off entre privacidad y funcionalidad. Es importante tenerlo en cuenta a la hora de utilizar este tipo de herramientas.
La transferencia de datos al servicio de terceras personas
Estas aplicaciones tan accesibles abren la posibilidad de que simples aficionados (sin necesidad de pertenecer a una gran organización criminal) tengan a mano herramientas para acciones fraudulentas o campañas poco éticas. Sin ir más lejos en los últimos días, en algunas redes sociales como LinkedIn, están apareciendo perfiles con imágenes manipuladas muy difíciles de detectar, salvo que se utilicen filtros de imágenes o se reconozcan ciertas características o comunes. O que la imagen sea “demasiado buena” para ser real.
¿Qué se busca? Llamar la atención en un contexto donde recibimos muchísimo contenido o generar algún tipo de afinidad a través de la ropa, las características físicas o el tipo de actividad que representa la foto. Con más razón la accesibilidad de esta tecnología repercutirá en redes como Tik Tok, Reddit o similares.
Consejos para no caer en este tipo de aplicaciones como EPIK
¿Qué se puede hacer? En general, tener los mismos signos de alerta que ante cualquier contacto online no solicitado: un cierto escepticismo que lleve a comprobar la identidad y las intenciones del contacto. Ser amable, sÍ, pero cuidadosos en los datos que revelamos y estar siempre dispuestos a denunciar cuando detectamos un abuso. De la misma forma en que lo haríamos en el “mundo físico”.
En un mundo laboral en constante evolución, las oportunidades de trabajar como freelance se han vuelto cada vez más atractivas y accesibles. La posibilidad de ser tu propio jefe, establecer tus propios horarios y trabajar en proyectos que realmente te apasionan hace que muchos profesionales decidan explorar el fascinante universo del freelance. Además, las dinámicas […]
El pasado 22 de noviembre de 2023, Sam Altman, CEO de OpenAI, fue despedido por la junta directiva de la empresa. La noticia causó un gran revuelo en el mundo de la tecnología, ya que OpenAI es una de las empresas de inteligencia artificial más importantes del mundo. La junta directiva de OpenAI no dio […]
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Cookies are used for ads personalisation. Política de privacidad
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.