¿alguna duda?

PUESTOS DESTRUIDOS, PUESTOS CREADOS

01 | 01 | 21

En los próximos seis años, estaremos viviendo tantos cambios tecnológicos como en los últimos cien. Los robots y la inteligencia artificial dejarán a miles y miles de trabajadores en la calle. Pero, ¿cuál va a ser nuestro papel? ¿Compartiremos nuestro puesto de trabajo con los robots? ¿Qué nuevas habilidades debemos tener para sobrevivir?

El avance y la implantación de las nuevas tecnologías demanda nuevos perfiles profesionales. La demanda de trabajadores expertos en las disciplinas STEM crece a un ritmo exponencial. En menos de dos años, se necesitarán más de 500.000 expertos en disciplinas TIC. Y los expertos creen que esta cifra se queda corta. El sistema educativo actual no consigue dar con la fórmula que enganche a los estudiantes de las carreras tecnológicas. Más de la mitad abandona en el primer año. También debemos hablar de la escasa, y preocupante, presencia femenina en las aulas: tan solo el 30% de los estudiantes son mujeres.

Los robots y las nuevas tecnologías crean cuatro empleos por cada puesto de trabajo perdido. La llegada de las nuevas tecnologías eliminan los trabajos precarios, monótonos y automatizables y abren un abanico de nuevas profesiones, mejor remuneradas, en las que el valor diferencial es el factor humano.

Te invitamos a diseñar el futuro que está por venir. Ven el próximo 14 de noviembre a la Sala Sony de Madrid para empezar el camino con nosotros e informarte sobre nuestro innovador y único programa en el mundo: Computer Entrepreneurship Program.

Dicen que la historia está hecha por quienes la escriben, nosotros preferimos programarla.5

Compartir: 
Compartir: 
Programas relacionados
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

30 de mayo de 2023
3 Recursos para diseñadores UX/ UI

¡Hola! Soy Raúl Marín, Director del área de Diseño UX/ UI aquí, en IMMUNE. Para ir cerrando el mes, recopilo unos cuantos recursos para diseñadores UX/ UI y te lanzo algunas sugerencias que he descubierto en estos días, a ver qué te parecen... Chat GPT y Midjourney han encontrado un hueco práctico en nuestras vida […]

leer más
29 de mayo de 2023
¿Qué es ingeniería social en ciberseguridad y cómo prevenirla?

Un ataque de ingeniería social es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información confidencial o acceso a sistemas mediante la manipulación psicológica de los usuarios. El objetivo es persuadir a la víctima para que revele información personal, financiera o de acceso a sistemas sin saber que está siendo engañada. Esto puede hacerse mediante […]

leer más
Premios, reconocimientos y colaboradores
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
Innovation Catalyst
logo premios excelencia educativa
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu