¿alguna duda?

CÓMO LA TECNOLOGÍA AYUDA AL APRENDIZAJE PERSONALIZADO

01 | 01 | 21

La utilización de la tecnología en las aulas siempre ha sido un tema de discusión. Mientras que unos piensan que los dispositivos electrónicos pueden ser de gran ayuda, hay otros que piensan que perjudican el aprendizaje de los alumnos.

Para romper con los mitos que surgen en este campo, cada vez se hacen más eventos y ferias informativas sobre la utilización de la tecnología en la educación. Uno de estos ejemplos es SIMO Educación. Durante tres días, profesores, alumnos y familias pueden visitar stands, asistir a mesas redondas y ponencias que nos ayudarán a entender cuál es el objetivo real de aplicar la tecnología en la educación. En la feria se ha presentado SIMO Educación Innova con el objetivo de destacar las aportaciones más relevantes en el ámbito educativo. En esta edición se han seleccionado un total de 20 productos de vanguardia.

Para ello, el jurado se ha basado en criterios de novedad, avance tecnológico, nuevas metodologías educativas y mejoras en aspectos como la funcionalidad, usabilidad y diseño. De estas propuestas, nuestras favoritas son las de ALLNET: “Brick’R’Knowledge” y EDEBE: “Amigo”. Mientras que la propuesta de ALLNET consiste en un kit electrónico con el que se pueden interconectar bricks para crear circuitos y programar a través de código abierto, la de EDEBE es un entorno inmersivo para Primaria y Secundaria con el que se facilitará el uso de metodologías centradas en el alumno y en los entornos de aprendizaje personalizado.

Pero, ¿en qué consiste el aprendizaje personalizado? Es algo muy sencillo. Ofrecer a cada estudiante un programa de estudios adaptado a los conocimientos y habilidades que posee y que le permita adquirir los que no. Este plan debe estar enfocado a sus fortalezas y, al mismo tiempo, le debe obligar a trabajar en sus dificultades realizando, a su vez, una evaluación constante de los alumnos. Sus progresos serán los que marquen el camino a seguir, prestando atención a los puntos donde los alumnos más lo necesiten.

Microsoft ha puesto su granito de arena en este campo, creando varias herramientas enfocadas a las distintas necesidades de los alumnos. Como explica Ainhoa Marcos, directora de Educación Pública de Microsoft al diario La Vanguardia, el objetivo de la empresa era “atender a la diversidad de perfiles de los estudiantes”, haciendo hincapié en los que tienen “necesidades especiales”. Así, han desarrollado herramientas de dictado para quien no pueda escribir, de decodificación y comprensión de mensajes para alumnos con problemas de dislexia o el traductor simultáneo.

Por su parte, Google divide sus soluciones en las de educación primaria y secundaria y las de educación superior. Además de crear los Chromebooks y aplicaciones especiales para usar en el entorno escolar, Google ha aplicado G Suite al ámbito educativo. Gracias a sus distintas herramientas, ahora los profesores pueden administrar sus clases con una mayor facilidad. Por ejemplo, pueden crear clases, repartir y corregir deberes; editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones de forma colaborativa y en tiempo real; comunicarse de múltiples formas…

Tanto la forma de educar como la educación están cambiando. El futuro ha llegado y viene de la mano de la tecnología. En IMMUNE estamos preparados. ¿Y tú?

Compartir: 
Compartir: 
Programa relacionado

Extraescolares Young Immuners

ver programa
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

23 de mayo de 2023
5 razones por las que son importantes las certificaciones en ciberseguridad

Las certificaciones en ciberseguridad son credenciales otorgadas por organizaciones reconocidas en el campo de la seguridad informática para demostrar el conocimiento y las habilidades en diferentes aspectos de la ciberseguridad. Estas certificaciones en ciberseguridad son un estándar reconocido internacionalmente, y sirven como una forma de validar las capacidades y la experiencia de un profesional en […]

leer más
23 de mayo de 2023
Principales ventajas de utilizar CSS3

El lenguaje CSS3 ha revolucionado la forma en que los diseñadores y desarrolladores web pueden crear interfaces de usuario. Con la introducción de nuevas funcionalidades, como los selectores avanzados, los efectos de transición y las propiedades de diseño, este ha permitido crear sitios web modernos y altamente interactivos. Este lenguaje de hojas de estilo en […]

leer más
Premios, reconocimientos y colaboradores
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
Innovation Catalyst
logo premios excelencia educativa
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu