Bachelor
Programas
Másters online
  • Programas avalados por Nebrija desde marzo 2025
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Maestrías oficiales

Programas con titulaciones oficiales en Panamá, Colombia, Ecuador y México y convenios con UMECIT, SEP y Fundación Universitaria Los Libertadores.

  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Especializaciones
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 3 meses
  • Son necesarios conocimientos previos
Másters avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Bootcamps

Programas intensivos

  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Entre 300 y 400h.
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Programas avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre / Noviembre 2025
  • Son necesarios conocimientos previos
Extraescolares

Programas extraescolares enfocados a acercar a los más jóvenes el mundo de la tecnología: programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos, ciberseguridad, etc...

Cursos
IMMUNE
Sobre IMMUNE
Actualidad
Desarrolla tu carrera en tecnología
Empresas
Estudiantes
¿Cómo matricularte en IMMUNE?
Vida en el campus
Estudiantes
Empleabilidad
Empleabilidad Plan de referidos
Te ayudamos a emprender
Menu

Estructura y funcionalidades del patrón Modelo Vista Controlador

patrón modelo vista controlador y sus funcionalidades

La importancia del MVC en el desarrollo moderno radica en su capacidad para abordar los desafíos inherentes a la complejidad de las aplicaciones actuales. Al permitir una clara delimitación de funciones, el patrón MVC promueve la reutilización del código, ya que los componentes son independientes y pueden ser modificados sin afectar al resto del sistema. Además, la separación de la lógica de negocio, la presentación y la interacción del usuario simplifica las actualizaciones y facilita la incorporación de nuevas características.

Introducción al patrón Modelo Vista Controlador (MVC)

El patrón Modelo Vista Controlador (MVC) es un patrón arquitectónico que ha revolucionado la forma en que desarrollamos aplicaciones al introducir una separación clara de responsabilidades y un enfoque modular. En su concepto fundamental, el MVC divide una aplicación en tres componentes interconectados pero independientes: el Modelo, la Vista y el Controlador. 

Esta separación no solo mejora la organización del código, sino que también facilita la escalabilidad, el mantenimiento y la colaboración en el desarrollo de aplicaciones modernas.

Componentes del patrón Modelo Vista Controlador, ¿qué papel desempeña cada uno?

A continuación, vamos a profundizar en los componentes interconectados que presenta el patrón MVC.

Desentrañando el Modelo: Funciones y Responsabilidades

El Modelo, como el primer componente esencial del patrón Modelo Vista Controlador (MVC), desempeña un papel fundamental en la arquitectura de las aplicaciones. Encargado de gestionar la lógica de negocio y los datos subyacentes, el Modelo actúa como el núcleo funcional y la fuente de verdad de la aplicación. Una de sus principales responsabilidades es manejar la adquisición, manipulación y almacenamiento de los datos. Esto se logra a través de un conjunto de funciones y métodos que definen cómo se accede a los datos, cómo se realizan las operaciones y cómo se asegura la integridad de la información.

El Modelo también contribuye significativamente a una estructura más organizada y mantenible. Al separar la lógica de negocio de las preocupaciones de presentación y control, se logra una clara delimitación de responsabilidades. Esto conduce a módulos de código más cohesivos y desacoplados, lo que facilita la reutilización y el mantenimiento a largo plazo. Al centralizar la gestión de datos y la lógica, el Modelo evita la duplicación innecesaria de código y establece un flujo coherente y confiable de datos en toda la aplicación. 

Controlador: orquestando la lógica de la aplicación

El Controlador, como el segundo componente esencial del patrón Modelo Vista Controlador (MVC), desempeña un papel crucial en la orquestación de la interacción entre usuario y aplicación. Su responsabilidad principal es gestionar las solicitudes del usuario, interpretarlas y actuar en consecuencia. Actuando como intermediario entre la Vista y el Modelo, el Controlador asegura una separación clara de las preocupaciones, permitiendo que cada componente funcione de manera independiente.

También se encarga de coordinar las acciones del usuario, determinando cómo se procesan las entradas y cómo se actualizan los datos en el Modelo. Al hacerlo, garantiza que la lógica de negocio se mantenga separada de la presentación visual, lo que resulta en una mayor flexibilidad y mantenibilidad del código. Además, el Controlador puede implementar lógica adicional para validar datos, tomar decisiones basadas en estados internos o realizar cálculos complejos antes de interactuar con el Modelo.

Diseñando Vistas efectivas para una experiencia de usuario óptima

La Vista, como el tercer componente esencial del patrón Modelo Vista Controlador (MVC), desempeña un rol clave en la presentación de datos al usuario de manera visualmente atractiva y coherente. Su principal responsabilidad radica en separar la representación visual de la lógica subyacente, permitiendo que el diseño y la presentación se gestionen de manera independiente de la funcionalidad. Esta separación facilita la colaboración entre diseñadores UX y desarrolladores web, ya que ambos equipos pueden trabajar en paralelo sin interferir en el trabajo del otro.

También contribuye a una experiencia de usuario fluida y atractiva al garantizar que los datos se presenten de manera coherente y comprensible. Al liberarla de la lógica de negocio y el procesamiento de datos, la Vista puede centrarse en la disposición, el estilo y la interacción visual. Esto conduce a interfaces de usuario más pulidas y receptivas, lo que mejora la usabilidad y la satisfacción del usuario final. Además, la modularidad inherente al MVC permite que las Vistas se adapten fácilmente a diferentes dispositivos y resoluciones, lo que es esencial en la era de la diversidad de plataformas. 

Especialízate en Desarrollo de Software con IMMUNE

La demanda de profesionales con experiencia en el patrón Modelo Vista Controlador y arquitectura de software sigue creciendo de manera constante. Las empresas están buscando desarrolladores que puedan construir aplicaciones robustas y escalables, y el dominio del MVC es un factor clave en esta búsqueda. 

Las oportunidades formativas de IMMUNE, como su Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software, no solo brindan a los aspirantes a desarrolladores una ventaja competitiva en el mercado laboral, sino que también abren puertas a ofertas de trabajo altamente demandadas en la industria tecnológica. Con la continua evolución de la tecnología y las expectativas de los usuarios, aquellos que dominen el MVC se posicionarán estratégicamente para enfrentar los desafíos actuales y futuros del desarrollo de software y aprovecharán las numerosas oportunidades profesionales que ofrece el mercado tecnológico en constante expansión.

Si estás buscando formación en tecnología rellena el formulario para más información

Partners educativos
AWS Partner NetworkDBS Dublin Business ShoolUmecitUmecitLibertadoresAlfaisalAsottechPueLatin America Leadership Program
Premios y reconocimientos
AWS Skills to Jobs Tech AllianceLa Razón Premio a la Educación en Tecnología e InnovaciónMember Digital Skills and Jobs CoalitionDonde Estudiar Exellence Education 2023Premios Execencia EducativaEuropean Excellence EducationGIMInstitute Innovation CatalystPrograma de Capacitación Proveedores Sostenibles
Aliados internacionales
SICAMRECEmbajada de Colombia en EspañaCITECAEIUEESSenescytMexicana de BecasIPFE