Hacking ético: ¿Qué es y qué debo aprender para ello?

26 | 08 | 21

Cada día, cantidades infinitas de datos son compartidas en la red. Una libre circulación de información que, para muchos, les es muy provechosa. De hecho, como ya te contamos en nuestro post sobre ciberseguridad, un hacker o pirata informático es muy consciente del valor de dicha información. 

Los hackers son expertos en informática que buscan descubrir agujeros de seguridad y adueñarse de las redes o sistemas informáticos. Todo ello, con distintos cometidos (éticos, profesionales, maliciosos, pecuniarios…).

De esta forma, encontramos diferentes tipos de hackers: desde el hacker profesional que trabaja en la seguridad informática de empresas u organismos públicos (como la propia policía) hasta otros tipos de hackers, cuyos fines son criminales.

¿Qué es el hacking ético?

Sin duda, una de las salidas profesionales en ingeniería informática es el hacking ético. Es decir, emplear las mismas estrategias, técnicas y métodos que los hackers criminales, pero con el fin de ayudar a las empresas y entidades públicas en su ciberseguridad.

De esta forma, un hacker ético es contratado por una empresa u organización para detectar los distintos fallos en seguridad cibernética en sistemas, redes o infraestructuras, con el objeto de documentar, asesorar y fortalecer dichas brechas. 

Sin duda, el hacking ético es un trabajo muy solicitado por todo tipo de entidades, ya que no importa de qué sector laboral sean: todas las entidades están expuestas a los ciberataques. Por ello, es necesario disponer en plantilla de expertos en hacking ético.

Porque, además de los hackers éticos, en la red encontramos todo tipo de piratas informáticos que, en su gran mayoría, disponen de fines egoístas y maliciosos.

3 tipos de hacker informático

¿Sabías que existen 3 tipos de hackers informáticos? Todo dependerá del tipo de sombrero que lleven… A continuación, descubre la tipología hacker:

1. Hacker de sombrero negro (‘Black hat hacker’)

Este tipo de hacker es el que todo el mundo tiene en mente. Aquel pirata informático que introduce malware o software malicioso en tu ordenador. Virus, troyanos, gusanos, spywares… cada uno de ellos tiene su propio objetivo: desde robar tus datos personales (contraseñas, claves, emails…), hasta el dinero de tu cuenta corriente; pasando por hackear tu perfil en redes sociales. Los hackers de sombrero negro suponen todo un peligro cibernético.

Los sombreros negros piratean por razones egoístas, incluso, a veces, por puro divertimento. Para ello, emplean métodos de hacking ilegales y, por consiguiente, son perseguidos por la ley. Eso es: estos hackers son los causantes de los ciberataques que, día a día, sufrimos los usuarios.

2. Hacker de sombrero gris (‘Grey hat hacker’)

En segundo lugar, los sombreros grises se encuentran a caballo entre “el bien y el mal”. Son un híbrido entre el ‘black hat hacker’ y el ‘white hat hacker’. Se trata de un tipo de hacker al que no le importa piratear o realizar acciones de carácter ilegal, pero llevándolas a cabo con una intención. A veces, esta es buena -con un trasfondo ético- y con el objetivo de proporcionar información de interés al público.

De este modo, un hacker de sombrero gris informa a la comunidad hacker de las distintas brechas de seguridad; además de hacerlo a la propia empresa implicada. Aunque esto solo ocurre en algunos casos.

Porque en otros, los hackers de sombrero gris se ocupan de descubrir los fallos de código que, a posteriori, venden a gobiernos, servicios de inteligencia y fuerzas del orden. Es decir, que su acción altruista tiene un precio. A diferencia del ‘black hat hacker’, los sombreros grises no atacan por venganzas personales.

3. Hacker de sombrero blanco (‘White hat hacker’)

Finalmente, los sombreros blancos son aquellos que investigan la red, con el objeto de mejorar su seguridad. De hecho, se encargan de informar a la ‘víctima’ en cuestión; con el fin de que esta mejore su ciberseguridad y se proteja ante los otros tipos de hackers.

Los ‘white hackers’ son la cara buena del hacking. En efecto, en este grupo identificamos a los hackers éticos. Buscan, identifican y arreglan los posibles fallos en ciberseguridad, en ocasiones, de una forma desinteresada y se lo notifican a la empresa, con el objeto de parchear dicho agujero.

¿Cómo aprender ‘ethical hacking’ o hacking ético?

Ante el auge del hacking ético, los profesionales de la informática se han especializado en esta rama de la ciberseguridad. En IMMUNE tenemos el siguiente máster en ciberseguridad en Madrid, dirigido a profesionales de STEM, para que te puedas formar en hacking ético, o si prefieres cursarlo online, el máster online en ciberseguridad.

Y tú, ¿quieres convertirte en hacker ético? Conoce a través de nuestra formación todos los entresijos de la red, trabajando a favor de la ciberseguridad de tu empresa.

Compartir: 
Compartir: 
Programas relacionados
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

21 de septiembre de 2023
Todo lo que necesitas saber sobre el sistema SCADA

La interconexión de dispositivos y sistemas mediante Internet de las Cosas (IoT) ha aumentado la exposición de los sistema SCADA a posibles ciberataques. La naturaleza crítica de las industrias y servicios que supervisan hace que sean objetivos atractivos para actores malintencionados. La infiltración en un sistema SCADA podría no solo interrumpir operaciones esenciales, sino también […]

leer más
18 de septiembre de 2023
Diseño y autoestima: El poder de creer en ti

¡Hola, Immuner! En estos días me he topado con cosas muy interesantes sobre el diseño y la autoestima, aquí te dejo mi pequeña selección. Vamos al tema... El arte de la organización en el diseño web: Bento Box Comencemos hablando de una de las tendencias que está ganando fuerza en el mundo del diseño web: […]

leer más
Premios y reconocimientos
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
logo premios excelencia educativa
Partners educativos
logo asottech
Logo GIMI institute
Innovation Catalyst
logo universidad villanueva
Aliados internacionales
logo sica
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram