La gamificación es más que un juego

13 | 12 | 22

Alan Gómez. Pedagogo, y miembro del Departamento de Talento en IMMUNE Technology Institute

En el contexto de la final del mundial de Qatar, se nos ocurría reflexionar acerca del fútbol como deporte. Pero que, antes de ser deporte (con todos sus valores inherentes), es un juego. Y lo lindo que tiene el juego es que trae aparejado un valor que es innegable para quien juega: la diversión. Si no hay diversión, no hay juego

Ahora bien, ¿qué pasa si extrapolamos esta misma reflexión a nuestra escuela? ¿Es posible imaginarnos una escuela que sea escuela en tanto sea divertida? ¿Y si aprendiéramos jugando? 

Qué es la gamificación

La gamificación es una técnica que consiste en trasladar la mecánica de los juegos a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Si bien pensar al juego como recurso educativo no es algo nuevo (autores como Piaget (1956) y Vigotsky (1976) lo mencionan en sus obras), la gamificación, como concepto, fue tomando fuerza en el ambiente educativo los últimos años. 

Por un lado, gracias a los avances de las neurociencias en materia de educación, las cuales dieron cuenta de la importancia de la motivación como motor del aprendizaje

Por otro lado, la pandemia del COVID-19 y la forzada inmersión de la tecnología en el mundo educativo, obligaron a las instituciones a revisar sus estrategias didácticas. La innovación y la creatividad pasaron a ser las herramientas por excelencia para hacer frente a la constante desmotivación con la que los estudiantes transitaban su escolaridad virtualmente.

La gamificación es más que un juego

La gamificación, entonces, tiene como tarea la de motivar al estudiante. Pero no motivar como quien alienta a alguien a hacer algo (motivación extrínseca), sino más bien motivar desde la implicancia en su proceso de aprendizaje (motivación intrínseca). 

Un estudiante motivado, es un estudiante que se encuentra involucrado cognitiva, emocional y conductualmente en su aprendizaje. 

Esto, consecuentemente, resulta en un estudiante más activo, autónomo y participativo, que pone en juego sus habilidades y competencias en pos de resolver los desafíos y retos que va afrontando en su andar. 

IMMUNE Technology Institute y la gamificación

Gráfico gamificación

En IMMUNE Technology Institute somos inquietos a la hora de ofrecer a nuestros estudiantes la experiencia más rica en relación a su desarrollo profesional. No es casualidad que uno de nuestros tres pilares, nuestras famosas tres “EEE” (Empleabilidad, Experiencia y Entretenimiento), responda, precisamente, al tema que nos ocupa. 

Por eso, en nuestro programa de Ingeniería en Desarrollo de Software, los estudiantes afrontan desafíos y retos diarios, con distintos niveles de complejidad. A través de estos, van sumando puntos en diversas áreas (técnicas y no técnicas) que son esenciales para el camino profesional de un desarrollador de software (Gráfico gamificación).

Este recurso nos permite, entre otras cosas:

  • Romper con el tabú del error y tomarlo como parte del proceso de aprendizaje.
  • Promover actividades competitivas y cooperativas, lo que se traduce en aulas más participativas.
  • Tener visibilidad del desarrollo de competencias y habilidades de cada alumno, ya que los puntos obtenidos funcionan al modo de rúbrica otorgando feedback inmediato del proceso que va realizando cada uno.
  • Y, en relación a la primera pregunta que nos hicimos y compartimos en este artículo, que nuestros estudiantes disfruten y se diviertan aprendiendo.

Compartir: 
Compartir: 
Programa relacionado

Ingeniería de Desarrollo de Software

ver programa
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

28 de septiembre de 2023
Métricas de UX | Design Talks

¡Hola, Immuner! Ha llegado septiembre, y con él, una oportunidad emocionante para reflexionar sobre nuevos caminos tanto en tu vida personal como en tu carrera profesional. En este nuevo post, te invitamos a explorar recursos y reflexiones que te ayudarán a crecer como diseñador. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo de conocimiento y mejora continua! Listado […]

leer más
28 de septiembre de 2023
Claves de la integración y distribución continuas CI y CD

La Integración Continua y la Distribución Continua (CI y CD) constituyen los pilares fundamentales en la modernización y agilización del desarrollo de software.  Al adoptar una estrategia CI y CD, las organizaciones pueden responder de manera ágil a las demandas cambiantes del mercado, proporcionando un flujo constante de valor a los usuarios finales y promoviendo […]

leer más
Premios y reconocimientos
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
logo premios excelencia educativa
Partners educativos
logo asottech
Logo GIMI institute
Innovation Catalyst
logo universidad villanueva
Aliados internacionales
logo sica
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram