¿Qué funciones tiene un webmaster?

04 | 11 | 22

La tecnología avanza a pasos agigantados y esto ha hecho que actualmente estemos en la cuarta revolución industrial. La revolución 4.0 se debe a la inclusión de internet en los diferentes aparatos tecnológicos que se encuentran en la industria y en los hogares. Estos avances han hecho que aparezcan multitud de nuevos empleos, como puede ser el perfil del webmaster.

¿Qué es un webmaster?

Es el profesional que se encarga del desarrollo, correcto funcionamiento y mantenimiento de una página web. Se puede decir que es la persona que se encarga de dirigir el proyecto y administrar la página web de una empresa.

Y es que tener una página web para una empresa es algo imprescindible, ya que ayudará a que los clientes la conozcan y a posicionarse en los motores de búsqueda. Hay empresas que basan su estrategia comercial solamente en la página web, y no contratan ningún tipo de publicidad. Por ello es tan importante la figura de este profesional.

Hay que precisar que las funciones de este técnico varían dependiendo del tamaño de la empresa. En organismos de gran tamaño las competencias suelen ser más centradas para que el rendimiento de la empresa sea mayor.

Funciones de un webmaster

Las funciones o competencias de este profesional van desde ser un administrador web, ya que se encarga de convertir la idea de una página web en una realidad, hasta convertir una página web estática en una web dinámica a través de la cual realizar actividades de compra venta.

Discrimina procesos, asigna tareas, divide equipos o los agrupa para un mejor rendimiento. Se encarga de que la página web funcione bien. Otras de sus responsabilidades pasan por optimizar la página y mejorarla para hacerla más funcional y que los clientes puedan hacer sus compras fácilmente. De esta manera, por ejemplo, no se perderán posibles usuarios o potenciales clientes durante el proceso navegacional en función al objetivo que se persiga.

También debe ser capaz de detectar las necesidades técnicas del sitio web y tener un buen funcionamiento y mantenimiento de la página. En un mundo tan conectado y global, la seguridad es una de las patas esenciales de una página web. Un sitio de estas características recibe miles de ataques cibernéticos al día, por lo tanto, el administrador web se debe encargar de la seguridad del sitio web. Un espacio en internet que es seguro adquiere mayor reputación y, por lo tanto, aumenta la experincia del usuario.

Conocimientos necesarios para ser administrador web

El perfil de este trabajador debe ser multidisciplinar, debe tener conocimientos básicos en:

  • Desarrollo de páginas web con CMS, lenguajes HTML, Javascript, PHP, etc.
  • Diseño web.
  • Gestión y conocimiento de un servicio web.
  • Nociones de seguridad.
  • Conocimientos de diseño UX/UI para una buena usabilidad web.
  • Posicionamiento web (SEO).
  • Analítica web y herramientas de gestión de la analítica.
  • Conocimientos básicos de copywriting.

Herramientas para webmasters

Para un experto en gestión web que debe batallar contra el algoritmo de Google le es de gran interés conocer algunas de las innumerables herramientas web con las que trabajar, como por ejemplo:

  • Google Search Console (anteriormente conocido como Google´s webmaster Tools): con este programa se podrá realizar un análisis de la web, una de sus mejores funciones es que permite ver una URL como la ve Google.
  • Piktochart o Figma: con estos recursos se pueden crear elementos gráficos fácilmente, con lo cual mejorará el diseño gráfico de la web.
  • DALL-E: los motores de búsqueda no ven con buenos ojos la duplicidad de contenido, por ello para una página web se deberá crear contenido único. Se pueden conseguir imágenes únicas e irrepetibles con la ayuda de la inteligencia artificial, como puede ser la página web DALL-E.
  • Mention: es muy importante saber qué dicen otras páginas de nuestro organismo, por ello se pueden monitorizar las menciones a través de Mention. Con esta herramienta sabrás qué dicen también en redes sociales.
  • SEMrush: es una aplicación SEO muy versátil, con ella se puede encontrar la palabra clave para superar a la competencia. Además, se puede verificar el sitio web e incluso descubrir problemas internos.
  • BuzzStream o Ahref: el interlinking ayuda mucho al posicionamiento web, así que con estas herramientas se podrán conocer sitios que quieran añadir el enlace de un sitio web.

Dadas las exigencias del mercado y de la especialización de determinados perfiles, en IMMUNE Technology Institute se imparte la formación necesaria para convertirse en profesional webmaster, ya que somos un centro de formación vinculado con el mundo de la tecnología.

El objetivo que nos marcamos es formar a las personas y que el aprendizaje sea continuo, debido a que los avances tecnológicos son casi diarios, lo que requiere un reciclaje constante de los conocimientos. Nuestros servicios van desde Grados en Ingeniería de Desarrollo de Software a programas como el Máster en Cloud Computing, el Máster en Data Science, el Bootcamp en Diseño UX/UI, el Bootcamp de Programacón y Desarrollo Web Fyull Stack Developer o el Bootcamp en Ciberseguridad, entre otros.

Puedes consultar toda la información sobre nuestros cursos relacionados con el desarrollo profesional como webmaster desde IMMUNE. También podrás estar al día de todas las novedades tecnológicas a través del blog de IMMUNE.

Si estás buscando formación en tecnología rellena el formulario para más información

Compartir: 
Compartir: 
Programas relacionados
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

21 de septiembre de 2023
Todo lo que necesitas saber sobre el sistema SCADA

La interconexión de dispositivos y sistemas mediante Internet de las Cosas (IoT) ha aumentado la exposición de los sistema SCADA a posibles ciberataques. La naturaleza crítica de las industrias y servicios que supervisan hace que sean objetivos atractivos para actores malintencionados. La infiltración en un sistema SCADA podría no solo interrumpir operaciones esenciales, sino también […]

leer más
18 de septiembre de 2023
Diseño y autoestima: El poder de creer en ti

¡Hola, Immuner! En estos días me he topado con cosas muy interesantes sobre el diseño y la autoestima, aquí te dejo mi pequeña selección. Vamos al tema... El arte de la organización en el diseño web: Bento Box Comencemos hablando de una de las tendencias que está ganando fuerza en el mundo del diseño web: […]

leer más
Premios y reconocimientos
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
logo premios excelencia educativa
Partners educativos
logo asottech
Logo GIMI institute
Innovation Catalyst
logo universidad villanueva
Aliados internacionales
logo sica
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram