Programas con titulaciones oficiales en Panamá, Colombia, Ecuador y México y convenios con UMECIT, SEP y Fundación Universitaria Los Libertadores.
Programas intensivos
Programas extraescolares enfocados a acercar a los más jóvenes el mundo de la tecnología: programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos, ciberseguridad, etc...
Contar con un servidor FTP tiene muchas ventajas para las empresas, pero también supone algunas desventajas. En este artículo, vamos a intentar entrar en profundidad sobre la funcionalidad de los servidores FTP, incluidos el protocolo FTP y el acceso FTP. De este modo, se tendrá más claro tanto el concepto como todo lo que ofrece en líneas generales.
Se trata de un sistema cuyas siglas significan File Transfer Protocol, expresión que puede traducirse como protocolo de transferencia de archivos o FTP. En este sentido, es un servicio que se usa para el envío y disposición de archivos entre dos equipos remotos. Como introducción para quienes se suelen preguntar qué es un FTP, esta definición puede ser un buen punto de partida.
Entre las situaciones más habituales de envío de archivos por FTP, hay que destacar la presencia del equipo local de un cliente y el de un proveedor. No obstante, también es posible establecer un envío de archivos FTP entre dos servidores. Además, se debe tener claro cómo subir un archivo a un servidor FTP, cuyos puertos más usados son el 20 y el 21 para la mayoría de los casos, aunque esto es algo que puede variar.
Igualmente, es habitual que las empresas establezcan distintos protocolos para esta transferencia de archivos, normalmente con la ASCII y la de tipo binario.
El primer protocolo solo transfiere texto plano de tipo ASCII, como páginas HTML sin imágenes.
En cambio, el segundo tipo (binario) se usa para la transferencia de archivos como imágenes, audios o vídeos. Otros aspectos a destacar serían los siguientes:
Hay que tener en cuenta que las empresas se adaptan cada vez más rápido a los continuos cambios que exige el mercado, lo que implica la búsqueda de una mayor cualificación de los profesionales.
Los aspectos positivos podemos delimitarlos en:
Los inconvenientes que puede presentar los definimos en que:
En definitiva, disponer de un servidor FTP tiene muchas ventajas si se usa de acuerdo a los recursos que tiene una empresa. En caso de precisar un volumen mayor de transferencia de archivos, habría que optar por complementar este software con otro.
¿Estás buscando formación en tecnología? Rellena el formulario para más información