Bachelor
Programas
Másters online
  • Programas avalados por Nebrija desde marzo 2025
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Maestrías oficiales

Programas con titulaciones oficiales en Panamá, Colombia, Ecuador y México y convenios con UMECIT, SEP y Fundación Universitaria Los Libertadores.

  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Especializaciones
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 3 meses
  • Son necesarios conocimientos previos
Másters avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Bootcamps

Programas intensivos

  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Entre 300 y 400h.
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Programas avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre / Noviembre 2025
  • Son necesarios conocimientos previos
Extraescolares

Programas extraescolares enfocados a acercar a los más jóvenes el mundo de la tecnología: programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos, ciberseguridad, etc...

Cursos
IMMUNE
Sobre IMMUNE
Eventos
Actualidad
Desarrolla tu carrera en tecnología
Empresas
Estudiantes
¿Cómo matricularte en IMMUNE?
Vida en el campus
Estudiantes
Empleabilidad
Empleabilidad Plan de referidos
Te ayudamos a emprender
Menu

Tegere: La ciberseguridad centrada en la naturaleza humana

Los ciberdelincuentes no sólo se basan en la tecnología para realizar sus ataques y obtener tanto información como accesos no autorizados, sino que también confían en la naturaleza humana. La ingeniería social es una de sus grandez bazas, permitiéndoles engañar y manipular a las víctimas sin grandes esfuerzos.

Tegere se centra en el factor humano de la tecnología, un elemento crítico en el funcionamiento de la máquina de la ciberseguridad. Los engaños son cada vez más sofisticados y creíbles, por lo que es necesario plantarles cada cuanto antes.

Realizado por Rocío Medina Portillo

Programa Cybertalent: Programa de emprendimiento en Ciberseguridad | En colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

Tecnologías Inteligencia Artificial | SaaS | Cloud | Diseño UX/UI | Pentesting

⭐Proyecto ganador de la incubadora

¿Cuál es la motivación?

La ingeniería social ha avanzado a pasos agigantados, mayoritariamente dejando atrás la época de correos electrónicos mal escritos y pasando a peticiones y engaños mucho más creíbles. Entre el 15% y el 20% del mercado total de ciberseguridad se basa en la ingeniería social y sus engaños, por lo que Tegere se centra en este segmento, asegurando que la protección será superior y su modelo es adaptable a todo tipo de clientes, desde particulares hasta grandes empresas.

🔗 Puedes visitar la web del proyecto en este enlace: www.tegere.es

Objetivos

  • Evitar accesos no autorizados a sistemas que acaben con robos de credenciales o datos.
  • Alertar de intentos de ingeniería social, extrayendo evidencias digitales y optimizando las respuestas.
  • Proteger a diferentes tipos de clientes, adaptándose a las necesidades específicas de cada uno.

Desarrollo

El proceso para poder dar solución a estos problemas incluye:

  • Desarrollo de una infraestructura en la nube que cuente con un motor de IA y un sistema básico de alertas, testeado por diferentes empresas colaboradoras.
  • Optimización del producto tras las primeras pruebas, mejorando el motor de detección y extrayendo evidencias digitales. En este punto también se busca el cumplimiento normativo.
  • Expansión de funcionalidades mediante el desarrollo avanzado de una interfaz de usuario con un dashboard personalizable en función de necesidades.
  • Optimización de respuestas y pruebas de carga antes del despliegue al público.
  • Notificación a INCIBE para poder continuar en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Resultados

Tegere proporciona cobertura en todos los aspectos relacionados con la ingeniería social, ofreciendo un sistema flexible y personalizable para cada caso concreto. Su modelo escalable y adaptable se asegura de que cada cliente cuente con todo lo que necesita y que pueda centrarse en sus propios productos y servicios.

La ingeniería social es uno de los aspectos menos técnicos de la ciberseguridad, pero eso no implica que haya que desatenderla. El factor humano sigue siendo clave dentro de la tecnología, haciendo que servicios como Tegere sean imprescindibles en la primera línea de defensa. Las personas funcionan como el primer detector de intentos de fraude, y el apoyo de Tegere les ayudará a mejorar la protección.

Partners educativos
AWS Partner NetworkDBS Dublin Business ShoolUmecitUmecitLibertadoresAlfaisalAsottechPueLatin America Leadership Program
Premios y reconocimientos
AWS Skills to Jobs Tech AllianceLa Razón Premio a la Educación en Tecnología e InnovaciónMember Digital Skills and Jobs CoalitionDonde Estudiar Exellence Education 2023Premios Execencia EducativaEuropean Excellence EducationGIMInstitute Innovation CatalystPrograma de Capacitación Proveedores Sostenibles
Aliados internacionales
SICAMRECEmbajada de Colombia en EspañaCITECAEIUEESSenescytMexicana de BecasIPFE
© IMMUNE Technology Institute. Todos los derechos reservados.