Bachelor
Programas
Másters online
  • Programas avalados por Nebrija desde marzo 2025
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Maestrías oficiales

Programas con titulaciones oficiales en Panamá, Colombia, Ecuador y México y convenios con UMECIT, SEP y Fundación Universitaria Los Libertadores.

  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Especializaciones
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 3 meses
  • Son necesarios conocimientos previos
Másters avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Bootcamps

Programas intensivos

  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Entre 300 y 400h.
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Programas avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre / Noviembre 2025
  • Son necesarios conocimientos previos
Extraescolares

Programas extraescolares enfocados a acercar a los más jóvenes el mundo de la tecnología: programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos, ciberseguridad, etc...

Cursos
IMMUNE
Sobre IMMUNE
Eventos
Actualidad
Desarrolla tu carrera en tecnología
Empresas
Estudiantes
¿Cómo matricularte en IMMUNE?
Vida en el campus
Estudiantes
Empleabilidad
Empleabilidad Plan de referidos
Te ayudamos a emprender
Menu

Cyber&Go: El aliado de las pymes frente al phishing

El factor humano es una de las piezas y problemas clave a la hora de utilizar un correo corporativo, ya que es el primer filtro para detectar un intento de fraude que ha pasado desapercibido a las herramientas básicas de un gestor de correo. Sumado a la falta de protección en materias cibernéticas de la gran mayoría de las pymes, el personal se convierte en una vulnerabilidad que conviene corregir.

La mayor preocupación de las pymes son los ataques mediante el correo electrónico, ya que el 70% admite haber sufrido uno. Sin embargo, las que cuentan con las capacidades y conocimientos necesarios para hacerle frente a este panorama son una mínima parte. Cyber&Go entra aquí para elevar ese número lo máximo posible, ofreciendo soluciones que requieren poco esfuerzo.

Realizado por Carmen Torre Sánchez

Programa Cybertalent: Programa de emprendimiento en Ciberseguridad | En colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

Tecnologías Inteligencia Artificial | Sandbox | NPL | IDS/IPS | Fingerprinting | Frontend | Backend

¿Cuál es la motivación?

La protección ante intentos de phishing y fraude mediante el correo electrónico es prácticamente inexistente en las pymes, a pesar de ser las grandes víctimas de este tipo de ciberdelincuencia. Cyber&Go busca hacer accesible la ciberseguridad, reduciendo los ataques exitosos y ofreciendo una capa de protección que no requiere grandes esfuerzos por parte de la organización.

🔗Puedes visitar la web del proyecto accediendo a este enlace: www.cyberandgo.es

Objetivos

  • Lograr un nivel avanzado de protección en tiempo real para evitar que los ataques prosperen.
  • Conseguir una integración del software en el día a día de los empleados, sin que les moleste o distraiga pero siendo de utilidad.
  • Adoptar la filosofía de prevención frente a los lamentos tras las consecuencias previsibles de no invertir en ciberseguridad.
  • Lograr que la ciberseguridad sea accesible a todo aquel que la necesite sin incurrir en grandes costes o procedimientos.

Desarrollo

El proceso para poder dar solución a estos problemas incluye:

  • Desarrollo de un software inteligente que se integre con las diversas aplicaciones de correo empleadas en el mundo corporativo para poder detectar y prevenir ataques en tiempo real.
  • Análisis de los diferentes elementos que componen un correo, como las imágenes, los patrones de texto y los documentos adjuntos, para así poder identificar intentos de phishing o introducción de malware en el dispositivo.
  • Análisis de patrones de comportamiento del usuario para poder instruir en la prevención de fugas de información.

Resultados

Cyber&Go logra que la ciberseguridad sea accesible y cercana para las pymes, que son las que más sufren ataques y más consecuencias sienten tras los mismos. Además, el modelo de negocio añade una funcionalidad que suele obviarse en otras soluciones similares: el análisis de patrones de los usuarios, para así instruirlos en las mejores prácticas y añadir una capa más de protección y más ojos vigilando los mismos vectores de entrada.

La ingeniería social es una de las bases de la ciberdelincuencia, pero servicios como Cyber&Go consiguen que combatirla sea mucho más sencillo y eficaz, al estar especializadas en este tipo de ataques. Su enfoque analítico e integrado en las herramientas usadas por las pymes la posicionan como una gran alternativa para empresas más pequeñas que no pueden contar con un equipo de ciberseguridad exclusivo.

Partners educativos
AWS Partner NetworkDBS Dublin Business ShoolUmecitUmecitLibertadoresAlfaisalAsottechPueLatin America Leadership Program
Premios y reconocimientos
AWS Skills to Jobs Tech AllianceLa Razón Premio a la Educación en Tecnología e InnovaciónMember Digital Skills and Jobs CoalitionDonde Estudiar Exellence Education 2023Premios Execencia EducativaEuropean Excellence EducationGIMInstitute Innovation CatalystPrograma de Capacitación Proveedores Sostenibles
Aliados internacionales
SICAMRECEmbajada de Colombia en EspañaCITECAEIUEESSenescytMexicana de BecasIPFE
© IMMUNE Technology Institute. Todos los derechos reservados.