Si tienes 18 años como yo y te pasas bastante tiempo viendo vídeos o directos de streamers en Twitch, YouTube o TikTok, seguro que alguna vez te has preguntado: ¿Y si yo pudiera vivir de esto?. Lo que mucha gente no sabe es que detrás del streaming no solo hay entretenimiento, sino también tecnología, estrategia, y muchas oportunidades laborales.
Y no, no hablo solo de ser como Ibai o Auron; el mundo del streaming necesita programadores, diseñadores, editores, técnicos de sonido, expertos en redes, marketing y mucho más. Así que si te mola este mundillo y quieres trabajar en algo similar, este artículo es para ti.
Mucha gente piensa que ser streamer es solo encender la cámara y ponerse a jugar, pero la realidad es otra: detrás de cada canal grande hay un equipo técnico y creativo trabajando en edición de vídeo, overlays personalizados, bots de chat, monetización, configuración de equipos…
Aquí entran profesiones como:
Todo esto se aprende estudiando tecnología. Por ejemplo, si haces un programa de desarrollo web o multimedia, puedes acabar trabajando para un canal top o montando el tuyo con un nivel profesional desde el día uno.
Estas son algunas habilidades que puedes aprender y que sirven tanto para streamear como para trabajar en empresas reales:
1. Programación
Los streamers usan herramientas personalizadas que se pueden crear desde cero si sabes programar. Por ejemplo, un bot que controle tu chat, un sistema de recompensas o una web para tu comunidad.
2. Diseño digital
Los overlays, emotes, escenas de OBS… todo eso se diseña con herramientas tipo Photoshop o After Effects. Saber diseño gráfico y motion design te da muchas salidas, dentro y fuera del mundo streamer.
3. Audio y vídeo
Aprender a grabar, editar y mejorar tu sonido o tus vídeos te diferencia. Los que saben producción audiovisual tienen ventaja tanto para su canal como para trabajar con creadores de contenido.
4. Data y analítica
Saber leer estadísticas (viewers, retención, clics…) es clave para crecer en plataformas. También lo es si curras en marketing digital, growth hacking o UX.
Y lo mejor: todo esto puedes aprenderlo en formaciones tech como las de IMMUNE, que mezclan lo técnico con lo práctico y real.
La respuesta corta: sí. La larga: depende de cómo lo enfoques.
No todos van a ser streamers con millones de seguidores, pero hay mucha gente trabajando en el sector, incluso desde roles menos visibles pero muy bien pagados.
Algunas formas de trabajar en streaming sin ser el “cara visible”:
Descubre nuestros programas: https://immune.institute/programas/
Hay un montón de historias de personas que empezaron en streaming y terminaron montando estudios, startups, agencias creativas o plataformas propias.
Ejemplo: Nate Gentile, un youtuber tech que pasó de hacer vídeos a crear su empresa de informática y servicios para creadores de contenido. ¿La clave? Sabía de tecnología, y eso le permitió profesionalizar todo lo que hacía.
Infórmate sobre nuestros eventos y talleres para creadores digitales: https://immune.institute/eventos/
Si te gusta el mundo streamer pero también quieres una formación que te sirva a largo plazo, estos programas encajan 100% contigo:
Todos los puedes encontrar en el catálogo de programas de IMMUNE:
Si ya pasas horas en Twitch, YouTube o TikTok, ¿por qué no convertir eso en algo más? El mundo del streaming no es solo entretenimiento: es una industria en crecimiento, y la tecnología es la llave para abrir todas sus puertas.
No hace falta que seas famoso para ganarte la vida con esto. Solo hace falta que aprendas lo que hay detrás… y que te atrevas a dar el paso.
Solicita info y empieza tu camino profesional en el mundo digital: https://immune.institute/