¿alguna duda?

¿Es lo mismo ingeniero de software que arquitecto de software?

21 | 12 | 21

El sector tecnológico es uno de los mercados laborales con más oportunidades de trabajo. Multitud de profesiones, que hasta hace unos años eran del todo impensables, presentan una amplísima demanda por todo tipo de empresas.

Data scientist, diseñador web, hacker ético, ingeniero de datos, analista en ciberseguridad… son solo algunos ejemplos de estos expertos en tecnología.

Profesionales que, a priori, pueden parecer lo mismo; pero nada que ver con la realidad. 

De este modo, en este post vamos a resolver una de las preguntas más demandadas por la comunidad. En concreto, la siguiente cuestión: “¿Es lo mismo ingeniero de software que arquitecto de software?”. Ya te adelantamos que no.

No obstante, para conocer las diferencias entre ambos empleos es importante saber, en primer lugar, qué es la arquitectura de software.

Arquitectura de software: definición

A grandes rasgos, la arquitectura de software define a todos los patrones necesarios que sirven para construir un software (un programa o aplicación, por ejemplo).

Es decir, la arquitectura de software engloba tanto el diseño como la estructura del código de software y realiza la función de guía para todos los profesionales informáticos. En efecto, es el caso de los ingenieros de software y el de los arquitectos de software, entre otros.

Características de la arquitectura software

Cabe destacar que para diseñar y poner en marcha de una forma óptima la arquitectura de un software, hay que tener en cuenta las siguientes claves:

  • Planificación del proyecto
  • Análisis de riesgos
  • Organización
  • Proceso de desarrollo
  • Ciclos de trabajo
  • Hardware
  • Garantía de calidad
  • Requerimientos

Estos tips van a ser fundamentales para ingenieros y arquitectos de software, que se encuentren en pleno proceso de desarrollo de un proyecto. En plena creación e implementación de una arquitectura software.

¿Cuál es la diferencia entre arquitecto e ingeniero de software?

Entonces, ¿es lo mismo ingeniero de software que arquitecto de software? Veamos en qué se diferencian estos expertos en software:

Ingeniero de software

Por un lado, un ingeniero de software es el profesional que se ocupa del control y el proceso de desarrollo de un software. Va a ser el experto que esté pendiente de todo el proceso de desarrollo de software y ciclo de vida, así como de las pruebas a realizar.

En efecto, los ingenieros de software trabajan en todas las etapas de desarrollo de un software. Entre sus funciones destaca la programación. Ellos son los profesionales que se encargan de probar el código del software y apreciar cualquier posible fallo.

Arquitecto de Software

Por otro lado, el arquitecto de software –como su propio nombre indica- es el experto encargado de diseñar un software. Es decir, un arquitecto o arquitecta de software determina la plataforma, el entorno e, incluso, la estrategia comercial. 

En definitiva, es uno de los responsables del proyecto y quien decide la estrategia, así como las acciones a desarrollar: desde el tipo de tecnología a implementar, hasta el tipo de marco a utilizar.

Un arquitecto de software también se encarga de tareas de programación; mientras que el ingeniero de software puede ejercer de administrador. De esta forma, podemos decir que los ingenieros de software trabajan sobre la estrategia de los arquitectos de software.

Y si te preguntas cómo ser arquitecto de software o ingeniero de software, nosotros te recomendamos que continúes la lectura.

¿Te interesa la ingeniería de desarrollo de software?

¿Ya has entendido que no es lo mismo ingeniero de software que arquitecto de software? En IMMUNE sabemos muy bien lo importante que es estar especializado. Por eso, además de contarte en este post cuál es la diferencia entre ingeniería de software y arquitectura, te ofrecemos las siguientes formaciones.

Nuestro Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software te va a facilitar multitud de salidas laborales dentro del sector tecnológico; además, el Bootcamp de Desarrollo web es una formación en la que vas a profundizar en lenguajes de programación, Backend o Frontend, entre otros.

Echa un vistazo a nuestro catálogo formativo y conviértete con nosotros en un profesional de la arquitectura de sistemas.

Compartir: 
Compartir: 
Programas relacionados
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

30 de mayo de 2023
3 Recursos para diseñadores UX/ UI

¡Hola! Soy Raúl Marín, Director del área de Diseño UX/ UI aquí, en IMMUNE. Para ir cerrando el mes, recopilo unos cuantos recursos para diseñadores UX/ UI y te lanzo algunas sugerencias que he descubierto en estos días, a ver qué te parecen... Chat GPT y Midjourney han encontrado un hueco práctico en nuestras vida […]

leer más
29 de mayo de 2023
¿Qué es ingeniería social en ciberseguridad y cómo prevenirla?

Un ataque de ingeniería social es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información confidencial o acceso a sistemas mediante la manipulación psicológica de los usuarios. El objetivo es persuadir a la víctima para que revele información personal, financiera o de acceso a sistemas sin saber que está siendo engañada. Esto puede hacerse mediante […]

leer más
Premios, reconocimientos y colaboradores
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
Innovation Catalyst
logo premios excelencia educativa
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu