Bachelor
Programas
Másters online
  • Programas avalados por Nebrija desde marzo 2025
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Maestrías oficiales

Programas con titulaciones oficiales en Panamá, Colombia, Ecuador y México y convenios con UMECIT, SEP y Fundación Universitaria Los Libertadores.

  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Especializaciones
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 3 meses
  • Son necesarios conocimientos previos
Másters avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Bootcamps

Programas intensivos

  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Entre 300 y 400h.
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Programas avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre / Noviembre 2025
  • Son necesarios conocimientos previos
Extraescolares

Programas extraescolares enfocados a acercar a los más jóvenes el mundo de la tecnología: programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos, ciberseguridad, etc...

Cursos
IMMUNE
Sobre IMMUNE
Eventos
Actualidad
Desarrolla tu carrera en tecnología
Empresas
Estudiantes
¿Cómo matricularte en IMMUNE?
Vida en el campus
Estudiantes
Empleabilidad
Empleabilidad Plan de referidos
Te ayudamos a emprender
Menu

Diseño inclusivo, ¿cómo definir una estrategia de usabilidad web para todos?

particularidades del diseño inclusivo

¿Qué es diseño inclusivo y cómo definir una estrategia de usabilidad web para todos? Una cuestión que se está convirtiendo rápidamente en una norma cada vez más exigida.

El diseño inclusivo trata sobre crear productos, servicios y contenido que puedan ser fácilmente utilizados por todos, independientemente de su capacidad o circunstancia. Esto significa que los productos deben ser accesibles a personas con todo tipo de habilidades físicas y cognitivas, así como a grupos desfavorecidos como ancianos y niños.

Actualmente, hay una gran cantidad de herramientas disponibles para ayudar a los diseñadores a crear experiencias de usuario que sean más accesibles. Por ejemplo, las directrices de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) proporcionan recomendaciones para hacer que el contenido sea usable para personas con discapacidad. Pero, ¿cómo podemos definir una estrategia de usabilidad web inclusiva?

En este artículo, exploraremos qué es el diseño inclusivo y cómo implementar correctamente una estrategia de usabilidad web para todos. También hablaremos sobre las herramientas apropiadas para mejorar la accesibilidad del contenido y proporcionaremos algunos consejos prácticos para mejorar la usabilidad web.

Y por supuesto, si quieres saber más sobre la usabilidad y la accesibilidad, en formaciones como Bootcamp Diseño UX/UI de IMMUNE podrás especializarte sobre estos temas.

Accesibilidad vs. usabilidad en la web

El diseño inclusivo es una filosofía que se centra en la creación de productos y servicios web que sean fáciles de usar para cualquier usuario, independientemente de sus habilidades. En general, esta puede ser considerada igual que la usabilidad, pero hay ciertos matices que las diferencian.

Así, la accesibilidad se refiere al diseño de contenido y entornos digitales para todos los usuarios, mientras que la usabilidad se refiere a cómo se pueden llevar a cabo las tareas dentro del sitio web. Ambos conceptos son importantes al definir una estrategia de accesibilidad.

Beneficios del diseño web inclusivo para las empresas

Los beneficios del diseño web inclusivo para las empresas son muchos. El diseño inclusivo es una práctica que considera a todos los usuarios de Internet, incluso aquellos con habilidades físicas o cognitivas diferentes. Esto permite a las empresas crear contenido y experiencias en línea que lleguen a más gente.

De esta forma, con la accesibilidad y la usabilidad se puede mejorar el compromiso con los clientes, aumenta el tráfico de sitios web y se mejora el posicionamiento en motores de búsqueda.

Por si esto fuera poco, cada vez más países están creando leyes que regulan la importancia de la accesibilidad. Esto significa que cualquier empresa que no cumpla con los estándares tendrá que hacer frente a importantes sanciones financieras.

Finalmente, el diseño inclusivo también ayuda a mejorar la imagen corporativa de una empresa al demostrar su compromiso con la diversidad e igualdad. Al mostrar que se preocupan por los derechos humanos y los derechos de todas las personas, las empresas pueden ganar lealtad entre sus clientes actuales y atraer nuevos consumidores interesados ​​en apoyar marcas conscientes socialmente responsables.

¿Qué implica esto para un perfil de desarrollador?

Si quieres convertirte en diseñador UX o en desarrollador web, lo más probable es que tengas que trabajar con una variedad de herramientas y tecnologías para crear productos diseñados para ser accesibles a todos los usuarios.

Esto significa que tendrás que estar al tanto de los requisitos de accesibilidad, como el diseño de la interfaz de usuario para personas con diversidad funcional física o cognitiva, así como crear productos que respeten los derechos humanos y los principios de equidad e inclusión.

Por suerte, en los programas formativos de IMMUNE te prepararemos para que puedas utilizar estas habilidades en un entorno de empresa, de tal forma que te conviertas en un profesional preparado para las necesidades modernas de las compañías.

Pasos a dar para crear diseños más Inclusivos y accesibles

Para que una web sea accesible, es necesario entender cómo se desplazan los usuarios con capacidades diferentes por la página, qué tipo de contenido necesitan y qué tipo de ayuda y recursos puedes ofrecerles.

Además de esto, también es necesario garantizar que la interfaz se adapte a diferentes dispositivos y navegadores. Esto incluye optimizar las imágenes y contenido para cada dispositivo, para asegurarse de que todos los usuarios tengan una experiencia satisfactoria. Por ello, el diseño web responsive es clave para alcanzar estos objetivos también en materia de accesibilidad.

Por supuesto, hay mucho más que saber sobre el diseño inclusivo. Si quieres saber más sobre este tema tan importante a día de hoy, te invitamos a que te formes en alguno de nuestros programas.

Conclusión

El diseño inclusivo es una forma de crear experiencias web que sean accesibles para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas o tecnológicas. Y aunque es un tema que hasta ahora no ha tenido tanta presencia en el mundo empresarial como debería, por suerte cada vez se le está prestando más atención.

Y si quieres formar parte de este cambio, abre las puertas a un futuro más inclusivo en el diseño web. Amplía tus habilidades profesionales en IMMUNE Technology Institute con programas inmersivos y prácticos que te permitirán crear soluciones accesibles y equitativas para todos los usuarios en línea. ¡Te esperamos!

Si estás buscando formación en tecnología rellena el formulario para más información

Partners educativos
AWS Partner NetworkDBS Dublin Business ShoolUmecitUmecitLibertadoresAlfaisalAsottechPueLatin America Leadership Program
Premios y reconocimientos
AWS Skills to Jobs Tech AllianceLa Razón Premio a la Educación en Tecnología e InnovaciónMember Digital Skills and Jobs CoalitionDonde Estudiar Exellence Education 2023Premios Execencia EducativaEuropean Excellence EducationGIMInstitute Innovation CatalystPrograma de Capacitación Proveedores Sostenibles
Aliados internacionales
SICAMRECEmbajada de Colombia en EspañaCITECAEIUEESSenescytMexicana de BecasIPFE
© IMMUNE Technology Institute. Todos los derechos reservados.