Menu

Fútbol y Tecnología: "lo que no ves en el campo... pero que ofrece salidas laborales"

Introducción

Si eres como yo, seguramente eres fan del fútbol y no te pierdes ningún partido de tu equipo favorito. Pero más allá de los goles, los fichajes y las jugadas espectaculares, hay un mundo de tecnología que probablemente no conoces y que está revolucionando este deporte; desde el VAR hasta la inteligencia artificial, pasando por el análisis de datos y la creación de contenido digital, el fútbol de hoy está lleno de oportunidades laborales que no implican ser futbolista.

Si te gusta el deporte pero también te interesa la tecnología, este artículo te va a abrir la mente y mostrarte que estudiar tecnología puede ser la entrada perfecta para trabajar en el mundo del fútbol, desde la parte digital y tecnológica.

Tecnología en el fútbol: más allá del VAR

Seguro que conoces el VAR (Video Assistant Referee), esa tecnología que revisa jugadas polémicas durante los partidos. Pero lo que muchos no saben es que la tecnología en el fútbol va mucho más allá. Por ejemplo:

  • Sensores GPS y wearables: muchos jugadores llevan dispositivos que miden su ritmo cardíaco, velocidad y hasta la cantidad de esfuerzo durante el partido. Esto permite mejorar su rendimiento y evitar lesiones.
  • Big Data: los clubes recopilan miles de datos durante cada partido para analizar tácticas, patrones y rendimiento individual y grupal.
  • Inteligencia Artificial: ya se usa para predecir lesiones, analizar comportamientos y hasta diseñar estrategias de juego personalizadas.
  • Software avanzado: herramientas que permiten editar y analizar vídeos de partidos para que entrenadores y jugadores aprendan de cada detalle.
Si te gusta la tecnología, estos avances son el futuro, y en IMMUNE puedes formarte para ser parte de este cambio.

 Conoce nuestro Máster en Inteligencia Artificial y Data Science

Analista de datos, el nuevo fichaje estrella

En el fútbol moderno, uno de los roles más valorados es el de analista de datos deportivos; este profesional examina toda la información generada durante partidos y entrenamientos para ayudar a los clubes a tomar decisiones estratégicas.

Un caso famoso es el Brentford FC, un equipo inglés que apostó por fichajes basados exclusivamente en datos y análisis, y consiguió ascender a la Premier League sin seguir las reglas clásicas de los grandes fichajes.

Para ser analista de datos necesitas dominar herramientas de estadística, programación (Python, R) y saber cómo interpretar grandes volúmenes de información para sacar conclusiones valiosas.

En IMMUNE puedes aprender estas habilidades prácticas y actuales con formaciones adaptadas al mercado real

Diseño y desarrollo: del videojuego a los entrenamientos reales

¿Sabías que los clubes de fútbol usan simuladores y videojuegos para entrenar a jugadores? O que muchos equipos cuentan con sus propios equipos de eSports, que compiten en torneos mundiales.

Los profesionales que crean estas experiencias digitales son desarrolladores, diseñadores 3D, expertos en UX/UI y creadores de contenido digital.

Vídeo, redes y contenido: el fútbol también se juega online

Hoy el fútbol no solo se vive en el estadio, también en redes sociales, Twitch, YouTube y TikTok. Los clubes y jugadores necesitan expertos que creen contenido digital atractivo y gestionen su presencia online. Aquí entran perfiles como:

  • Editores y productores de vídeo
  • Diseñadores motion graphics
  • Community managers especializados en deporte
  • Especialistas en marketing digital y analítica para crecer en redes

Si estudias marketing digital, producción audiovisual o diseño, puedes trabajar creando contenido que conecta a millones de fans con sus ídolos y equipos favoritos.

¿Qué puedes estudiar si te gusta tanto el fútbol como la tecnología?

Si quieres entrar en el mundo del fútbol por la puerta tecnológica, estos son algunos programas que te abren camino:

  • Análisis de datos y Big Data: Para trabajar en scouting, rendimiento o estrategia deportiva.
  • Desarrollo Web y Software: Para crear aplicaciones, plataformas o herramientas tecnológicas.
  • Inteligencia Artificial aplicada al deporte: Para prevenir lesiones o mejorar tácticas.
  • Producción y Diseño Digital: Para creación de contenido audiovisual y presencia online.

Todos estos cursos están disponibles en IMMUNE, con una formación práctica, moderna y adaptada a las necesidades del mercado.


Conclusión: si te encanta el fútbol, tu sitio también puede estar en la tecnología

El fútbol es mucho más que goles y partidos: es innovación, datos, creatividad y tecnología. No necesitas ser jugador para formar parte de esta industria; con la formación adecuada puedes aportar desde la parte digital y técnica.

Si te apasiona el deporte y quieres trabajar en un sector que está en plena transformación, es hora de que pienses en una carrera tecnológica.

Solicita info sobre nuestros programas y dale un giro profesional a tu pasión: https://immune.institute/programas/

arrow-right