Bachelor
Programas
Másters online
  • Programas avalados por Nebrija desde marzo 2025
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Maestrías oficiales

Programas con titulaciones oficiales en Panamá, Colombia, Ecuador y México y convenios con UMECIT, SEP y Fundación Universitaria Los Libertadores.

  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 11 meses | 2 Sesiones semanales de clases en directo
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Especializaciones
  • Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • 3 meses
  • Son necesarios conocimientos previos
Másters avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Bootcamps

Programas intensivos

  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre 2025
  • Entre 300 y 400h.
  • Sin necesidad de conocimientos previos
Programas avanzados
  • Presencial / Online con clases en directo
  • Octubre / Noviembre 2025
  • Son necesarios conocimientos previos
Extraescolares

Programas extraescolares enfocados a acercar a los más jóvenes el mundo de la tecnología: programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos, ciberseguridad, etc...

Cursos
IMMUNE
Sobre IMMUNE
Eventos
Actualidad
Desarrolla tu carrera en tecnología
Empresas
Estudiantes
¿Cómo matricularte en IMMUNE?
Vida en el campus
Estudiantes
Empleabilidad
Empleabilidad Plan de referidos
Te ayudamos a emprender
Menu

La educación por proyectos sigue vigente después de más de 100 años de historia

Alan Gómez. Psicopedagogo, y miembro del Departamento de Talento en IMMUNE Technology Institute

“Y ahora, por favor, enséñenos cosas realmente importantes”, grita Mafalda a una profesora que mira estupefacta. Seguro que ella tiene mucho más claro cuáles son las ventajas de la educación por proyectos.

La denuncia del estudiante por la distancia existente entre la escuela y la realidad, es moneda corriente. Y es que cuando los contenidos escolares ignoran y olvidan la vida del alumnado fuera del ámbito escolar o cuando exigen, únicamente, un repetir memorístico por parte del estudiante, se genera una experiencia de aprendizaje separada de la realidad, fragmentada, vacía de contexto y, por lo tanto, desmotivante. Es en estos momentos donde todos somos Mafalda.

La educación por proyectos no es un modelo educativo actual, tiene sus años. No obstante, con sus transformaciones, sigue intentado dar respuesta a esta problemática.

¿Qué ventajas tiene la educación por proyectos?

  1. Pone en el centro del quehacer educativo al alumno. Lo vuelve protagonista de su proceso de aprendizaje. Lo que significa que sus necesidades, sus puntos de partida y sus motivaciones son tenidas en cuenta. Esto refuerza la curiosidad, el compromiso y la participación del alumnado.
  2. Considera, no solo los aspectos técnicos del contenido a enseñar, sino también lo que se conoce como soft skills o habilidades blandas. Estas son, por ejemplo, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la creatividad, el compromiso, la tolerancia a la frustración, la toma de decisiones, entre otras. Habilidades que, hoy en día, son difíciles de disociar de cualquier perfil profesional.
  3. Los contenidos se trabajan desde un enfoque práctico e interdisciplinar. De esta manera, el aprendizaje se integra y no queda desconectado entre sí, ni tampoco de la realidad.
  4. El aprendizaje gira en torno a la realización de proyectos que tienden a dar respuesta a problemáticas o situaciones reales. Estos proyectos son fácilmente articulables con áreas de interés del alumno. Como por ejemplo, Raquel Izquierdo, ganadora de la edición del concurso de Tecnología y Deporte 2022 organizado por IMMUNE, con su proyecto ‘Teoría de grafos aplicada al fútbol: Análisis del estilo de juego del Atlético de Madrid', en el que se analiza al equipo rojiblanco a través de las matemáticas. 
  5. Desarrolla la autoestima de los alumnos que se enorgullecen de lograr proyectos que trascienden las paredes del aula y tienen impacto en toda la escuela o a nivel social.

Cómo aplicar la educación por proyectos

En IMMUNE Technology Institute nos enriquecemos con las ventajas de este modelo educativo. Somos fieles a la idea de que formamos a los mejores desarrolladores de software a nivel técnico, pero también a nivel humano.

A nivel técnico, porque diseñamos un programa basado en una metodología práctica y orientada al estudio de casos reales.

A nivel humano, porque somos conscientes de que el contexto profesional actual, exige:

  • Creatividad y compromiso para buscar soluciones a problemas cotidianos.
  • Tolerancia para aprender de los errores.
  • Trabajo en equipo y colaborativo, ya que los grandes proyectos no los realiza una sola persona. 
  • Apertura a la diversidad, que se vuelve un valor en sí mismo al aceptar diferentes puntos de vista.

Por este motivo, nuestro programa de Ingeniería de Desarrollo de Software combina áreas de especialización tecnológica actual (Ciberseguridad, Data Science, Cloud Computing, Blockchain, Robótica, Desarrollo de Videojuegos), con un módulo de ciencias humanas en el que se desarrollan las soft skills, y que es transversal a toda la carrera. 

¿Quieres información sobre el Grado de Ingeniería de Desarrollo de Software? Rellena el formulario para más información.

Partners educativos
AWS Partner NetworkDBS Dublin Business ShoolUmecitUmecitLibertadoresAlfaisalAsottechPueLatin America Leadership Program
Premios y reconocimientos
AWS Skills to Jobs Tech AllianceLa Razón Premio a la Educación en Tecnología e InnovaciónMember Digital Skills and Jobs CoalitionDonde Estudiar Exellence Education 2023Premios Execencia EducativaEuropean Excellence EducationGIMInstitute Innovation CatalystPrograma de Capacitación Proveedores Sostenibles
Aliados internacionales
SICAMRECEmbajada de Colombia en EspañaCITECAEIUEESSenescytMexicana de BecasIPFE
© IMMUNE Technology Institute. Todos los derechos reservados.