Programas con titulaciones oficiales en Panamá, Colombia, Ecuador y México y convenios con UMECIT, SEP y Fundación Universitaria Los Libertadores.
Programas intensivos
Programas extraescolares enfocados a acercar a los más jóvenes el mundo de la tecnología: programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos, ciberseguridad, etc...
La ciberseguridad tiende a centrarse en los dispositivos digitales de trabajo o de ocio, como ordenadores o teléfonos móviles, pero debe ir más allá. La industria automotriz cada vez está más conectada y depende de las nuevas tecnologías, por lo que también necesita protección frente a ataques y fraudes.
La creciente complejidad de los sistemas integrados en los vehículos, junto con su conexión constante a Internet, ha dado lugar a nuevas amenazas en materia de ciberseguridad. Revolve trabaja para detectarlas y combatirlas mediante soluciones tecnológicas avanzadas.
Realizado por Fernando Ramírez
Programa Cybertalent: Programa de emprendimiento en Ciberseguridad | En colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Tecnologías Escáner de amenazas | Antivirus | Acceso remoto
La incorporación de nuevas tecnologías en los vehículos mejora la comodidad, pero también abre puertas a ciberataques. Revolve se especializa en proteger estos sistemas y mitigar los riesgos para sus clientes.
El proceso para poder dar solución a estos problemas incluye la creación de tres niveles de protección:
La protección en tiempo real evita que los clientes sean víctimas de ciberataques que les puedan poner en peligro mientras el vehículo está en funcionamiento, así como de ataques más habituales como robos de datos o accesos no permitidos.
Los vehículos conectados introducen retos como la conducción autónoma, que exige protecciones en tiempo real. Revolve garantiza esta seguridad para que los clientes solo se preocupen de disfrutar de su coche.