Programas con titulaciones oficiales en Panamá, Colombia, Ecuador y México y convenios con UMECIT, SEP y Fundación Universitaria Los Libertadores.
Programas intensivos
Programas extraescolares enfocados a acercar a los más jóvenes el mundo de la tecnología: programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos, ciberseguridad, etc...
Dentro del trabajo en la nube, la automatización es uno de los elementos clave más destacados, ya que facilita que los resultados sean consistentes y fiables.
La estandarización lograda gracias esta automatización permite optimizar los recursos, que pueden llegar a ser muy limitados, y adoptar buenas prácticas que mejoren la eficiencia operativa.
Realizado por José A. Melgar | Sergio Pardo | Alejandro Lizarán
Titulación Bootcamp en DevOps y Cloud Computing
Tecnologías Azure DevOps | Terraform | Entity Framework Core | SQL | Entra ID
Los entornos cloud ofrecen un gran potencial, pero muchas veces no se aprovecha por completo. La automatización ayuda a reducir errores humanos y garantiza resultados más fiables. Bien utilizados, estos entornos fortalecen la resiliencia empresarial al proteger datos críticos y asegurar su integridad y disponibilidad.
El desarrollo de esta solución ante desastres que afectan a la infraestructura crítica se ha alejado de la práctica habitual de emplear recursos nativos ofrecidos por los proveedores cloud y se ha centrado en las herramientas no nativas de migración. La implementación de la solución se ha basado en:
El proyecto consiguió automatizar la transferencia periódica de backups de Azure a GCP, superando varios desafíos y reduciendo costes al centralizar el almacenamiento en un único bucket.
Los beneficios que aporta el proyecto a una organización son:
Este proyecto demostró una alternativa distinta a las soluciones habituales de los proveedores cloud para implementar un sistema de recuperación ante desastres que garantice la continuidad del negocio y la protección de datos críticos.
Gracias al uso de Terraform, Azure DevOps y Kubernetes, se automatizó la Infraestructura como Código, facilitando la implementación y gestión, mientras que la seguridad de las bases de datos se reforzó mediante la automatización de backups con pipelines, asegurando su protección y recuperación en caso de desastre.