Tegere: La ciberseguridad centrada en la naturaleza humana

Los ciberdelincuentes no sólo se basan en la tecnología para realizar sus ataques y obtener tanto información como accesos no autorizados, sino que también confían en la naturaleza humana. La ingeniería social es una de sus grandez bazas, permitiéndoles engañar y manipular a las víctimas sin grandes esfuerzos.

Tegere se centra en el factor humano de la tecnología, un elemento crítico en el funcionamiento de la máquina de la ciberseguridad. Los engaños son cada vez más sofisticados y creíbles, por lo que es necesario plantarles cada cuanto antes.

Realizado por Rocío Medina Portillo

Programa Cybertalent: Programa de emprendimiento en Ciberseguridad | En colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

Tecnologías Inteligencia Artificial | SaaS | Cloud | Diseño UX/UI | Pentesting

⭐Proyecto ganador de la incubadora


¿Cuál es la motivación?

La ingeniería social ha avanzado a pasos agigantados, mayoritariamente dejando atrás la época de correos electrónicos mal escritos y pasando a peticiones y engaños mucho más creíbles. Entre el 15% y el 20% del mercado total de ciberseguridad se basa en la ingeniería social y sus engaños, por lo que Tegere se centra en este segmento, asegurando que la protección será superior y su modelo es adaptable a todo tipo de clientes, desde particulares hasta grandes empresas.

🔗 Puedes visitar la web del proyecto en este enlace: www.tegere.es

Program aims

  • Evitar accesos no autorizados a sistemas que acaben con robos de credenciales o datos.
  • Alertar de intentos de ingeniería social, extrayendo evidencias digitales y optimizando las respuestas.
  • Proteger a diferentes tipos de clientes, adaptándose a las necesidades específicas de cada uno.

Desarrollo

El proceso para poder dar solución a estos problemas incluye:

  • Desarrollo de una infraestructura en la nube que cuente con un motor de IA y un sistema básico de alertas, testeado por diferentes empresas colaboradoras.
  • Optimización del producto tras las primeras pruebas, mejorando el motor de detección y extrayendo evidencias digitales. En este punto también se busca el cumplimiento normativo.
  • Expansión de funcionalidades mediante el desarrollo avanzado de una interfaz de usuario con un dashboard personalizable en función de necesidades.
  • Optimización de respuestas y pruebas de carga antes del despliegue al público.
  • Notificación a INCIBE para poder continuar en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Resultados

Tegere proporciona cobertura en todos los aspectos relacionados con la ingeniería social, ofreciendo un sistema flexible y personalizable para cada caso concreto. Su modelo escalable y adaptable se asegura de que cada cliente cuente con todo lo que necesita y que pueda centrarse en sus propios productos y servicios.

La ingeniería social es uno de los aspectos menos técnicos de la ciberseguridad, pero eso no implica que haya que desatenderla. El factor humano sigue siendo clave dentro de la tecnología, haciendo que servicios como Tegere sean imprescindibles en la primera línea de defensa. Las personas funcionan como el primer detector de intentos de fraude, y el apoyo de Tegere les ayudará a mejorar la protección.