Node.JS y por qué deberías utilizarlo

12 | 11 | 21

Sin duda, JavaScript es uno de los lenguajes de programación más demandados por desarrolladores y diseñadores web. Y es que facilita la creación de espacios interactivos y dinámicos, proporcionando una experiencia de usuario óptima.

Al principio, con JavaScript solo se podía emplear la etiqueta <script>, por lo que los programadores se veían obligados a trabajar con diferentes lenguajes y marcos… hasta que apareció Node.JS.

Pero, ¿qué es Node.JS y para qué sirve? En este artículo te contamos más sobre este entorno de ejecución multiplataforma para uno de los lenguajes de programación para móvil más importantes en la actualidad.

¿Qué es Node JS?

Antes que nada, cabe destacar que Node.JS es una herramienta fundamental y muy popular para el desarrollo de aplicaciones web. De hecho, casi todas las marcas más importantes lo utilizan: Microsoft, la NASA, Netflix, PayPal, LinkedIn… 

Node.JS es el entorno de ejecución multiplataforma que trabaja del lado del servidor y que se encarga de interpretar el lenguaje de JavaScript. De este modo, se optimiza el proceso de programación, ya que gracias a Node.JS se puede utilizar el mismo lenguaje tanto en el lado del cliente como en el del servidor; eliminando las asimetrías de información.

Asimismo, Node.JS es de código abierto, cuenta con la arquitectura “Single Threaded Event Loop” y se ocupa de crear aplicaciones escalables. Todo ello, con el objeto de poder manejar diferentes clientes de una manera rápida y simultánea. Gracias a esto último, no existen los bloqueos de procesos.

¿Cómo funciona Node.JS?: características principales

Ante la pregunta de qué es Node.JS y por qué deberías utilizarlo, cabe destacar las siguientes características o funciones de Node.JS:

  • Construido sobre el motor V8 de Google Chrome: En primer lugar, esta es una buena razón de por qué deberías utilizar Node.JS. Y es que este motor es uno de los más avanzados en el lenguaje de JavaScript, por lo que su biblioteca es muy rápida a la hora de ejecutar el código.
  • Eficiencia: Node.JS se caracteriza por su eficiencia a la hora de gestionar eventos. Y es que este entorno de ejecución es muy liviano, pesa muy poco; por lo que también mejora en su velocidad.
  • Controlado por eventos: Como Node.JS no tiene que esperar a la API para la devolución de los datos, el servidor emplea un sistema de notificación de eventos. Esto permite obtener una respuesta de la API (o interfaz de programación de aplicaciones) anterior.
  • Escalabilidad: Para ejecutar una aplicación con Node.JS, tienes que saber que se trata de un mecanismo muy escalable. El servidor no dispone de bloqueos, por lo que compara con otros servidores.
  • No tiene búfer: Es decir, Node.JS no genera datos, con el objeto de que estos permanezcan almacenados en una memoria búfer.

Y si todavía no sabes qué es Node.JS y por qué deberías utilizarlo, te dejamos a continuación 7 razones por las que emplear este entorno de ejecución multiplataforma.

¿Por qué usar Node.JS?: 7 razones para utilizarlo

Descubre qué es Node.JS y por qué deberías utilizarlo. Estas son nuestras 7 razones principales:

1. Diversos servidores

Node.JS permite su ejecución en una amplia variedad de servidores. Sin ir más lejos, está presente tanto en Microsoft Windows como en Mac OS X e, incluso, en Unix.

2. Intercambio entre profesionales

Al tratarse de un código abierto, se propicia el intercambio entre los trabajos de los diferentes especialistas en desarrollo de software. Por tanto, se crea algo muy positivo: una comunidad colaborativa entre colegas de profesión.  

3. Reduce los tiempos

Al optimizarse los procesos de programación y la transferencia de datos entre cliente y servidor, los tiempos también disminuyen y de una forma considerada, además. 

4. Para aplicaciones con alto nivel de tráfico

Node.JS es muy recomendable para aquellas apps que presentan mucho tráfico y eventos. Es el caso, por ejemplo, de la red social Twitter, donde cada día se generan miles de tuits.

5. Rendimiento

Por otro lado, a la pregunta de en qué consiste Node.JS y por qué deberías utilizarlo, este apartado es clave: su rendimiento.

Esta cualidad ha sorprendido gratamente a los expertos en programación. La calidad generada es muy notoria, además el margen de error también ha disminuido de una forma importante.

6. Para apps en tiempo real

En efecto, los videojuegos son un buen ejemplo de ello. También Node.JS es aconsejable para chats online.

7. Creación e innovación en las aplicaciones

En definitiva, Node.JS permite innovar en la invención de aplicaciones, gracias a su relevante escalabilidad. Un verdadero y nuevo universo se ha abierto a los profesionales de la programación, permitiendo –por ejemplo- disponer de un elevado número de usuarios conectados a la vez.

Y a ti, ¿te gustaría dedicarte a la programación? ¿Quieres convertirte en un experto en Node.JS o cualquier otro ámbito de esta especialidad informática? En IMMUNE tenemos el Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software, así como Bootcamps muy interesantes en Diseño UX/UI o Desarrollo Web.

 ¡Tú eliges en nuestro instituto tecnológico!

Compartir: 
Compartir: 
Programas relacionados
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

28 de septiembre de 2023
Métricas de UX | Design Talks

¡Hola, Immuner! Ha llegado septiembre, y con él, una oportunidad emocionante para reflexionar sobre nuevos caminos tanto en tu vida personal como en tu carrera profesional. En este nuevo post, te invitamos a explorar recursos y reflexiones que te ayudarán a crecer como diseñador. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo de conocimiento y mejora continua! Listado […]

leer más
28 de septiembre de 2023
Claves de la integración y distribución continuas CI y CD

La Integración Continua y la Distribución Continua (CI y CD) constituyen los pilares fundamentales en la modernización y agilización del desarrollo de software.  Al adoptar una estrategia CI y CD, las organizaciones pueden responder de manera ágil a las demandas cambiantes del mercado, proporcionando un flujo constante de valor a los usuarios finales y promoviendo […]

leer más
Premios y reconocimientos
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
logo premios excelencia educativa
Partners educativos
logo asottech
Logo GIMI institute
Innovation Catalyst
logo universidad villanueva
Aliados internacionales
logo sica
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram