Cloud Computing: ¿qué es y por qué deberías usarlo ya?

10 | 02 | 22

Poder trabajar al unísono con tu compañero de trabajo, desde casa, escribiendo los dos en un mismo documento compartido… es una acción muy común hoy en día. No obstante, hasta hace unos años era del todo impensable.

El Cloud o la famosa nube ha permitido implantar la tecnología de una forma rápida, multiplataforma y global.

Hablamos sobre “Cloud Computing: ¿qué es y por qué deberías usarlo ya?”, un concepto que quizás no tengas del todo claro. Si eres dueño de una empresa o quieres trabajar en un sector tecnológico revolucionario, este artículo te va a interesar.

¿Qué es Cloud Computing?

Pero, ¿tenemos claro cuál es el significado del Cloud Computing?

De acuerdo con el experto Carlos Carús, el Cloud Computing podría definirse como la capacidad que disponen las diferentes entidades de consumir recursos tecnológicos. 

Es decir, empresas privadas, organismos públicos, start ups, trabajadores por cuenta ajena… todos ellos van a requerir de la tecnología para trabajar.

¿Y a qué nos referimos como “tecnología”? Desde utilizar servidores, hasta bases de datos; pasando por el Big Data o la Inteligencia Artificial.

La ventaja principal del Cloud Computing o esta tecnología en la nube es que se lleva adelante mediante un modelo de pago por uso. Por lo tanto, todos los anteriores solo invierten cuando de verdad lo necesitan. 

¿Para qué sirve el Cloud Computing o computación en la nube?

Entonces, ¿qué es y por qué deberías usar ya el Cloud Computing?

Volviendo a citar a Carús, “el Cloud Computing está ayudando a democratizar la tecnología”. En otras palabras: sirve para que todo el mundo tenga acceso a la misma. Ya no solo estará al alcance de unos pocos, al contrario; por lo que va a desencadenar un salto tecnológico muy importante, así como una mejora ostensible en el mercado.

Un acceso global=mayores oportunidades en el mercado=mejores productos y servicios

4 usos del Cloud Computing en una empresa

A continuación, algunos de los usos del Cloud Computing en una empresa. El Cloud favorece la aparición de una tecnología inclusiva:

1. Acceso permanente a la información

La información es inmediata, gracias al Cloud. De este modo, su acceso es directo y multiplataforma. Un usuario o trabajador de una empresa podrá acceder a la nube desde cualquier tipo de dispositivo. 

Esto es muy interesante para empresas pequeñas que realizan teletrabajo o también para aquellas multinacionales que cuentan con diversas sedes.

2. Ciberseguridad

El Cloud se utiliza para un almacenamiento seguro de los datos. Al tratarse de un servidor en la nube, la información importante queda más protegida; por lo que hace a la empresa menos vulnerable ante los distintos tipos de malware como un ataque de ransomware, por ejemplo.

3. Actualizaciones automáticas

Por otro lado, también sirve para llevar adelante actualizaciones de manera automática. Esto va a permitir un mantenimiento de los servidores, lo que ayudará en el anterior apartado: la seguridad informática.

4. Mayor competitividad

Como decíamos antes, el Cloud Computing crea empresas mucho más competitivas. Un incremento del trabajo colaborativo (a la hora de compartir documentos, por poner un ejemplo), además de una integración de sistemas de manera automática facilita una óptima resolución de problemas técnicos. 

Cloud Computing: ventajas

Ya conoces algunos de los usos del Cloud Computing en una empresa. Es el momento de descubrir todos sus beneficios:

  • Escalabilidad: Ofrecer tecnología a medida, en función de las necesidades de cada empresa es toda una ventaja. De este modo, si la empresa crece y requiere de un mayor número de soluciones tecnológicas, con el Cloud Computing va a ser posible.
  • Ahorro de costes: De esta forma, el ahorro de costes es muy evidente, debido a la escalabilidad. La empresa solo paga por el tiempo utilizado, solo paga lo que necesita. Algo crucial para momentos anómalos y difíciles (a nivel empresarial), como fue el confinamiento.
  • Seguridad: Volvemos a incidir en ello, pero es que la ciberseguridad es un asunto muy importante. Es toda una garantía para la empresa ante bloqueos, fallos humanos y, por supuesto, ataques cibernéticos. La nube va a realizar copias de seguridad de manera automática.
  • Innovación: El Cloud Computing también es beneficioso en lo que respecta a agilidad e innovación. Se puede experimentar sin tener que hacer una gran inversión. 
  • Internacionalización: La tecnología no entiende de fronteras con Cloud Computing. Esto permite expandir el mercado, empleando siempre las mismas soluciones. Porque el Cloud solo requiere de conexión a Internet, por lo que poco importa el dispositivo con el que acceder.
  • Sostenibilidad: Finalmente, el Cloud Computing fomenta la optimización de los recursos energéticos. El consumo es menor, por lo que también ayuda a disminuir la huella de carbono.

¿Quieres ser un experto en Cloud con IMMUNE?

¿Ya has entendido qué es el Cloud Computing y por qué deberías usarlo ya en tu empresa? ¿Te interesaría dedicarte profesionalmente a ello? En IMMUNE contamos con una oferta formativa especializada en Cloud Computing, ¡echa un vistazo!

Descubre nuestro Curso de Cloud Computing a distancia, con el que conseguir tu primera toma de contacto con esta tecnología. Asimismo, en nuestro instituto tecnológico contamos con este Bootcamp de Cloud Computing

¡Tú eliges con IMMUNE!

Compartir: 
Compartir: 
Programa relacionado

Máster en Cloud Computing Online

ver programa
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

28 de septiembre de 2023
Métricas de UX | Design Talks

¡Hola, Immuner! Ha llegado septiembre, y con él, una oportunidad emocionante para reflexionar sobre nuevos caminos tanto en tu vida personal como en tu carrera profesional. En este nuevo post, te invitamos a explorar recursos y reflexiones que te ayudarán a crecer como diseñador. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo de conocimiento y mejora continua! Listado […]

leer más
28 de septiembre de 2023
Claves de la integración y distribución continuas CI y CD

La Integración Continua y la Distribución Continua (CI y CD) constituyen los pilares fundamentales en la modernización y agilización del desarrollo de software.  Al adoptar una estrategia CI y CD, las organizaciones pueden responder de manera ágil a las demandas cambiantes del mercado, proporcionando un flujo constante de valor a los usuarios finales y promoviendo […]

leer más
Premios y reconocimientos
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
logo premios excelencia educativa
Partners educativos
logo asottech
Logo GIMI institute
Innovation Catalyst
logo universidad villanueva
Aliados internacionales
logo sica
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram