Un nuevo mundo laboral
Los educadores, profesores y orientadores tienen un importante objetivo por delante: Alinear sus tareas y metodologías con las llamadas “Carreras del futuro”.
La formación en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) se convertirá en un pilar fundamental de la educación ya que casi el 100% de los próximos empleos que se crearán estarán relacionados de una forma u otra con este sector.
Estas sesiones están certificadas por La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Cuentan con invitados expertos en diversas involucrados en las distintas tecnologías exponenciales, así como con actividades relacionadas directamente con las áreas STEAM.


Próximas Ediciones
Febrero 2021 | Abril 2021

Plazas
Limitadas a 30/40 personas

Duración
10 horas en 3 sesiones

Horarios
17:30 - 20:30

Formato
En remoto

Precio
Gratuito

Formación Certificada
1 ECTS de libre elección
¿A quién esta dirigida?
Perfil del asistente


¿Por qué asistir?
Las nuevas tecnologías interactúan y se nutren unas de otras, además, son parte activa del cambio en el mundo en el que vivimos. Los educadores como generadores de experiencia y propulsores del aprendizaje deben mantenerse al día ya que estos avances afectan en áreas muy diversas (en lo laboral, lo educativo, lo recreativo…) a los alumnos y su futuro.

¿Por qué IMMUNE?
Nuestro objetivo es formar a los mejores profesionales en tecnología siempre desde el ámbito de la vanguardia tecnológica y de la mano de profesionales expertos.
A diferencia de otros centros en IMMUNE adaptamos los programas a las novedades que surgen en el ámbito tecnológico año tras año. Creamos alianzas estratégicas con empresas reconocidas y startups del sector de la tecnología, consiguiendo así, una visión completa y real.
Objetivo y detalles de sesión
¿Con qué rapidez se desarrollan estas diferentes tecnologías? ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo afectan al mundo laboral y educativo?
Nuestro objetivo en estas sesiones es dar respuesta a todas estas cuestiones, conocer y manejar los conceptos de “Inteligencia Artificial”, el “Big Data”, el Internet de las Cosas (IoT), robótica, impresión 3D y blockchain y de qué forma contribuyen a la modificación del mundo tal y como lo conocemos hoy en día. Las sesiones son dinámicas y con actividades en cada sesión.
Edición 1: Febrero
Sesión 1: 8 de febrero 2021
17:30h a 20:30h
Sesión 2: 10 de febrero 2021
17:30h a 20:30h
Sesión 3: 16 de febrero 2021
16:30h a 20:30h
Edición 2: Abril
Sesión 1: 5 de abril 2021
17:30h a 20:30h
Sesión 2: 7 de abril 2021
17:30h a 20:30h
Sesión 3: 13 de abril 2021
16:30h a 20:30h

PLAN ACADÉMICO
Organizaciones educativas colaboradoras
Apúntate a la sesión aquí
Si tienes dudas o quieres más información puedes llamarnos +34 911 23 83 46, o escribirnos un whatsapp al +34 618 40 40 40.