¿Qué es el servidor DNS y para qué sirve?

25 | 08 | 22

¿Qué es el servidor DNS? ¿Qué significa DNS? ¿Para que sirven los servidores DNS? Estas son algunas de las preguntas que se hacen los millones de personas que navegan cada día por Internet. Y es que esta red está configurada por cientos de millones de conexiones, las cuales hacen posible que las personas puedan ver desde páginas web completas hasta vídeos e imágenes. Y aquí entra el DNS como un elemento diferencial.

¿Qué es el servidor DNS?

La red DNS (Domain Name System) puede traducirse como Sistema de Nombres de Dominio. Así, se trata del sistema que permite que se pueda navegar por Internet, ya que apunta los dominios al servidor correspondiente y sirve de intérprete entre las personas y la máquina que traduce la dirección IP a un nombre de dominio. Es decir, ayuda a llegar hasta la web que se busca en un principio.

De este modo, puede decirse que es una base de datos que ha sido distribuida con distintos puntos de conexión en todo el mundo y cuya misión es la de traducir los nombres del dominio en redes. Explicado de otra manera, sería la traducción de una petición de una web, como una búsqueda de 'Immune Technology' con una dirección IP 207.515.687.268.

¿Para que sirve el DNS?

A la hora de determinar qué es un servidor DNS y para qué sirve, hay que aclarar que todos los equipos conectados a la red y todo espacio web cuenta con una dirección IP asignada. Por tanto, existen millones de direcciones IP en todo el mundo, por lo que resulta imposible conocerlas todas. En lugar de ello, es mejor memorizar nombres, para lo cual existen los dominios. Así, la red DNS se encarga de traducir estas direcciones a un texto.

No obstante, esta conversión no solamente se hace en esta dirección, sino también al revés, pasando de traducir textos a direcciones IP. De este modo, navegar por Internet es algo mucho más sencillo, puesto que únicamente hay que introducir el nombre de una web para acceder.

Es más, la conversión de texto y dirección IP se hace de manera automática, por lo que el usuario entra directamente en la web que estaba buscando. Además de saber qué es el servidor DNS, hay que resaltar las siguientes partes:

  • Cliente DNS: está instalado sobre la búsqueda de los clientes, quienes se encargan de hacer peticiones de resolución de nombres a servidores DNS.
  • Servidor DNS: se encarga de contestar las peticiones del cliente y resuelve los nombres mediante un sistema estructurado de árbol. De esta manera, el servidor DNS es la dirección que se coloca en la configuración de una conexión a Internet.
  • Zonas de autoridad: son servidores o grupos encargados de solventar un conjunto de dominios en concreto, desde .com hasta .es o .net.

¿Cómo funciona el DNS?

En definitiva, se trata de un sistema que recorre la estructura de árbol haciendo consultas. Es decir, pide información y va escalando por las diferentes ramas hasta resolver el nombre que se busca y devolverla hasta la petición que se ha hecho desde el navegador.

Por tanto, cuando se introduce el nombre de una web en el navegador, el DNS traducirá esta petición a una dirección IP y la buscará en la memoria caché. Si no está, tendrá que consultar con el rúter y, si la búsqueda sigue sin resultados, continuará haciendo consultas hasta dar con lo que se busca.

Ahora bien, ahora que ya tenemos una idea más detallada sobre qué es el servidor DNS, vamos a ver los tipos de DNS que existen:

  • DNS Recursor: envía la información recursiva de un servidor para consultar a otros servidores la solicitud en nombre del cliente. Para ello, lanza una consulta al servidor DNS de nombres raíz.
  • Servidor de nombres raíz: está en el nivel más alto del árbol y responde a las consultas de los recursos e indica lugares específicos para dar con la información que se busca, que serían los servidores de nombres de dominio de nivel superior.
  • Servidor de nombres TLD: son los encargados de recoger la información de una extensión de dominio común. Así, responderán a la consulta hecha por el DNS mediante una referencia a los servidores de nombres autorizados.
  • Servidor de nombres autorizado: es aquel que dispone de los recursos originales para un dominio en concreto. Es decir, el que tiene toda la información, por lo que puede resolver la consulta efectuada por el DNS mediante una traducción a la dirección IP que se buscaba.

Ahora que ya conoces mucho más sobre qué es el servidor DNS y su relevancia en la red, quizá te resulte interesante valorar la posibilidad de ampliar tus conocimientos en informática y/o programación, formándote en uno de los Bootcamps de Desarrollo Web que se ofrece desde Immune Technology. Para ello, no hay nada como formarse con nuestros grados o másteres especializados.

¿Estás buscando formación en tecnología? Rellena el formulario para más información

Compartir: 
Compartir: 
Próximo evento
No active "widget-proximo-evento-slug-immune" sidebar

Últimos posts

21 de septiembre de 2023
Todo lo que necesitas saber sobre el sistema SCADA

La interconexión de dispositivos y sistemas mediante Internet de las Cosas (IoT) ha aumentado la exposición de los sistema SCADA a posibles ciberataques. La naturaleza crítica de las industrias y servicios que supervisan hace que sean objetivos atractivos para actores malintencionados. La infiltración en un sistema SCADA podría no solo interrumpir operaciones esenciales, sino también […]

leer más
18 de septiembre de 2023
Diseño y autoestima: El poder de creer en ti

¡Hola, Immuner! En estos días me he topado con cosas muy interesantes sobre el diseño y la autoestima, aquí te dejo mi pequeña selección. Vamos al tema... El arte de la organización en el diseño web: Bento Box Comencemos hablando de una de las tendencias que está ganando fuerza en el mundo del diseño web: […]

leer más
Premios y reconocimientos
  • logo latin america leadership program
  • premio educacion en tecnologia e innovacion
  • logo premios excelencia educativa
  • logo member
  • logo european excellence education
  • logo asottech
premio educacion en tecnologia e innovacion
logo premios excelencia educativa
Partners educativos
logo asottech
Logo GIMI institute
Innovation Catalyst
logo universidad villanueva
Aliados internacionales
logo sica
Copyright © IMMUNE Technology Institute - All rights reserved.
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram